Durante el verano se registra mayor presencia de alacranes o escorpiones y es muy frecuente encontrarlos en las noches de mucho calor. La picadura de estos arácnidos es peligrosa debido al veneno que deja en el cuerpo receptor. En ciertos casos puede ser de suma gravedad, por eso es importante extremar las medidas de prevención en los hogares.
En la noche del lunes, una niña de 10 años fue trasladada de urgencias al Hospital de Niños con picaduras de alacrán.
Sus padres la trasladaron en un vehículo particular y pidieron a la policía que los escoltaran desde la intersección de calle Hernandarias y Castelli en la localidad de Santo Tomé.
Haciendo uso de las balizas y sirenas de las unidades policiales, atravesaron la ciudad y llegaron hasta el nosocomio donde fue revisada en la sala de observación con un cuadro de salud estable.
Sus padres contaron al cuerpo médico, que la niña se encontraba acostada en la cama de su habitación cuando fue picada en tres oportunidades por un alacrán, en la zona de la rodilla derecha, mano y hombro derecho respectivamente.
Cuidados
Las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los mismos a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde podemos encontrarlos.
En los elementos de uso personal:
- Revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados.
- Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
- Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.
- Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.
En el hogar:
- Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
- Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras
- Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
- Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos
- Control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes
Alrededor de nuestro domicilio:
- Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.
- Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.
- Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos.
- Los alacranes pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas)
- Pueden utilizarse aves de corral (patos, gansos, gallinas) como predadoras de los escorpiones
- Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado.




