Debido al incremento de casos de Covid 19 en la vecina localidad de Nelson, las autoridades locales asesorados por el Comité de Crisis local, decidieron suspender la típica Fiesta de la Carne, un ícono regional. El pasado 1 de diciembre, la localidad confirmó 3 casos de la variante Delta, de ahí en más han surgido otros casos. Por el momento ninguno confirmado con la nueva cepa Ómicron.
La típica celebración, iba a ser emplazada en la Plaza Central como cada año, y contaría con la presencia de grupos musicales y un esmerado servicio de bufet, organizado por la Comuna. Además se realiza la elección de la reina, para lo cual se anotan postulantes de toda la región, pero lamentablemente, este año no podrá llevarse a cabo.
RADIO 104.5 dialogó con Héctor Leiva, presidente comunal de Nelson, quien comentó: «Asociado a la realidad que nos impera, no tenemos una certeza de cuál será con exactitud el mapa de casos en verano. Viendo el panorama de enero, tuve que tomar la decisión de suspender la fiesta. Pensando en todo, en que puede estar aislado nuestro equipo de trabajo, que lo necesitamos pues iba mucha gente ese día. Pensando en las autoridades comunales, el presidente podría también estar aislado. Pensando también en el cuidado que deben ejercer los vecinos u otras autoridades de otras comunas, de otros municipios, y que nos pueden acompañar, bueno prudentemente hemos tomado esa determinación, pensando en algún aforo, pensando en alguna restricción de horarios. Todo eso fue el motivo de la suspensión y también con la mirada nuestro Comité de Crisis y unidades sanitarias.»
«Hemos tomado con prudencia estas determinaciones, puesto que es un evento, que nos gusta hacerlo, es un evento que convoca autoridades de otros pueblos, entendiendo la oportunidad de visita, de intercambiar el diálogo, para recibir un nuevo año, para enriquecer las relaciones entre nosotros, pero veo el sentido de prudencia dando paso a la suspensión transitoria de la Fiesta Provincial de la Carne.»
Consultado sobre un posible cambio de fecha, anticipó que: «Podría realizarse en enero. Respetando la autonomía de cada municipio y comuna, ya que hay Fiestas provinciales, locales y regionales, en otro lado. Además enero o febrero son meses donde están los carnavales, por ahora está en suspensión transitoria, viendo si más adelante la haremos o lo tendremos que suspender definitivamente.«
«Por lo pronto, esperaremos novedades con respecto a medidas nacionales y provinciales, pero sino autónomamente tomaremos medidas que cuiden a cada uno de nuestros habitantes, primando los cuidados que cada uno merece y aún deben tener» concluyó Leiva.




