En los últimos días se reportó un aumento de casos, no solo a nivel nacional y provincial, sino que en nuestra ciudad también se notó el impacto, con subas de hasta 24 casos diarios, cifras que no se daban hacia meses. Esto implica el refuerzo de los cuidados habituales, el cumplimiento y refuerzo de protocolos y además el compromiso de cada ciudadano.
Anoche, en la ciudad de Recreo se informaron 24 casos positivos. Desde el inicio de la pandemia registra 2397 casos oficializados. Por esta situación, RADIO 104.5 dialogó con Leonardo Martínez de Chiara, secretario de Salud de Recreo para hacer un repaso de la situación epidemiológica actual en la ciudad: «Previendo la situación nacional y provincial, sabíamos que se vendría un aumento de casos, pero creo que nadie imagino este escenario. Hoy en día vemos los centros de testeos que están desbordados, la situación es preocupante en todo el país, pero debo destacar algo y si prestamos atención, el año pasado, veíamos mucha gente en Unidades de Terapia Intensiva, y había la mitad de casos de los que hay hoy. Pero la diferencia con hoy, es que la mayoría de la gente esta vacunada, solo necesitamos un internado comunitario y no de tercer nivel como antes» expresó.
Vacunación y Pase Sanitario en Recreo
«Los datos de vacunación se encuentran centralizados en el Ministerio de Salud provincial. El jueves nos reunimos con autoridades del SAMCO local, el Hospital Protomédico, el intendente Omar Colombo, y yo desde el área de salud, para definir como entramamos la red para buscar datos de recreínos, saber cual es la cantidad de gente vacunada y los que no. Los datos generales indican un 20% de no vacunados, ese porcentaje en Recreo implica alrededor de 3000 personas. Estamos tratando de pesquisar desde todas las áreas, a aquellas personas que no están vacunadas, para que lo hagan. Al igual que al momento de realizar trámites, y solicitar el Pase Sanitario; aquellos que detectamos que no tienen completa la vacunación, relevamos sus datos, los anotamos y quienes tengan la voluntad tratamos de orientarlos y generarles el turno, tratando de que el Pase sea una oportunidad para incluirlos en el sistema de salud» señaló el funcionario.
Cómo impacta el incremento de casos en trabajadores y actividades locales
De Chiara sostuvo: «Hay muchas licencias de trabajadores, hay menos personal ejerciendo en el municipio y la situación Covid no es ajena, por situaciones de Contacto Estrecho y aislamientos tenemos menos gente en todas las áreas, donde hay afluencias masivas de gente hay sectores cerrados o actividades disminuidas, por el impacto del covid en nuestros trabajadores.»
Colonia de Vacaciones
«Por el momento no tenemos actividades que deban suspenderse para no generar mayor nivel de contagios. Día a día monitoreamos y chequeamos las áreas. Entiendo que puede haber preocupación de padres por sus niños, que asisten a la colonia, pero quiero llevarles tranquilidad. La situación la monitoreamos momento a momento, no vamos a exponer a los chicos a ninguna situación que conlleve riesgos, ni para los trabajadores, ni los niños, ni a personas que utilizan el espacio del Polideportivo. Pero también entendemos que tienen su vida cotidiana y muchas veces toman los resguardos, o a veces se relajan un poco y ahí aparecen los contagios.»
Además agregó: «Nosotros trabajamos bajo los protocolos de covid provincial y nacional. De inmediato en cuanto aparece una situación se genera el aislamiento, por eso queremos responder a las consultas que suceden respecto a esto, por el momento todo funciona con normalidad, tomando los recaudos necesarios para resguardar a todos. Por ahora todo se realiza de manera normal. Además aprovecho para avisarles a los adultos, que no es gente que tenga relación con los niños los casos que se dieron como reactivos. Los niños y niñas que vienen a la colonia, son una población muy sensible y entendemos la preocupación de los padres, pero queremos llevarles tranquilidad.»
«…Estamos procurando abrir un centro de testeos en Recreo»
El secretario de Salud, indicó: «Tuvimos una comunicación con la región salud para realizar testeos en la ciudad, muchos recreínos nos comentaron que les dan turnos para 48 a 72 hs y en medio de la pandemia es mucho tiempo de espera, primero queremos organizarlo con los funcionarios de la región y luego habilitarlo, es algo que está prosperando. En el Hospital Protomédico, se realizan con turnos previos, pero la gente a veces no sabe y llegan de manera espontánea, por eso estamos procurando abrir un centro de testeos en Recreo.» Esto agilizaría la situación de testeos en la ciudad, y además evitaría el traslado de recreinos y recreínas a los centros de testeos de la Capital.
Vacunación local contra el Covid
«Queremos remarcar que la vacunación liberada, es para niños y adolescentes. Lo que esta programado únicamente es terceras dosis. En lo centros de salud, y SAMCO local o Protomédico, tienen vacunas para hacer directas, pero previamente deben llamar o ir para poder organizar alguna metodología de turnos, esto es para no generar una concurrencia masiva, ya que hay recurso humano en los hospitales que ese encuentran muy cansados o en faltantes. Estamos buscando brindar más accesibilidad, esto lo charlamos en la mesa de trabajo para generar estrategias y políticas para solucionar este problema» concluyó.




