Alerta por estafas y robo de datos personales por mail: ¿cómo evitarlas?

La metodología es repetida. Lo que va variando es la empresa cuyo nombre los delincuentes invocan para acceder a los datos personales y al dinero de los destinatarios. En este caso, los mails llegan desde una presunta cuenta del Correo Argentino. Pero se trata de una cuenta de correo falsa.


El texto con logo del Correo Argentino comienza alertando sobre la llegada de una presunta encomienda solicitada por el destinatario del mail, que estaría depositada en la Aduana, lista para su retiro, previo cumplimiento de algunos requisitos.

Allí empieza la maniobra de engaño o phishing, por la cual, se pretende acceder al DNI, a la foto del rostro y a una suma de dinero ($10.040,12) que según el texto del mail, el destinatario “debe abonar”.


La dirección del emisor del correo, si uno se toma la molestia de corrobararla, ya delata la sospecha: correoargentino-com-ar-id-38b50c38der2150cat1038uio6350sx3238sa, la cual no se corresponde con la dirección real: correoargentino.com.ar.

Compartir: