A 5 años de la tragedia del ARA San Juan donde murieron 44 marinos 

El sumergible argentino desapareció el 15 de noviembre de 2017, recién pasado un año y dos días, sus restos fueron encontrados. Habrá homenajes este martes.


El submarino ARA San Juan (S-42) se hundía hace cinco años, un 15 de noviembre de 2017, en las profundidades del Atlántico sur como consecuencia de una serie de desperfectos técnicos que desencadenaron una tragedia en la que murieron sus 44 tripulantes, cuya recuerdo es honrado por sus familiares en un reclamo de justicia que no cesa.

El submarino ARA San Juan (S-42) se hundía hace cinco años, un 15 de noviembre de 2017, en las profundidades del Atlántico sur como consecuencia de una serie de desperfectos técnicos que desencadenaron una tragedia en la que murieron sus 44 tripulantes, cuya recuerdo es honrado por sus familiares en un reclamo de justicia que no cesa.


Las sanciones que el tribunal militar aplicó a cinco altos oficiales de la Armada Argentina por la muerte de los 44 tripulantes a bordo del submarino ARA San Juan fueron medidas «disciplinarias» con las que se buscó «ejemplificar y restablecer la cadena de mando» al interior de la fuerza, siendo hasta el momento los únicos castigos a responsables de una tragedia de la que ya pasaron cinco años.

El 25 de noviembre del 2020 comenzó a funcionar en el Edificio Libertador el Consejo General de Guerra, un tribunal que tuvo el objeto de analizar las responsabilidades de ocho altos oficiales de la Armada por el hundimiento del submarino, ocurrido el 15 de noviembre de 2017.


Luego de cuatro meses de investigación, informes periciales y declaraciones de testigos, el lunes 22 de marzo de 2021 el tribunal militar emitió un documento de 140 carillas en el que fundamentó las sanciones a cinco altos mandos de la Armada que tenían responsabilidad sobre el submarino.

Compartir: