Ademas de la nafta se espera un aumento del GNC en Santa Fe

El impacto de la inflación se hace sentir en todos los sectores y áreas económicas del país, incluyendo el sector de los combustibles. En el contexto de la ciudad de Santa Fe, se ha anunciado que los precios de los combustibles, incluyendo el Gas Natural Comprimido (GNC), experimentarán un incremento en los próximos días.


Este anuncio proviene de los propietarios de estaciones de servicio locales, quienes consideran necesario actualizar los precios para mantenerse alineados con el aumento generalizado de los precios y no quedarse rezagados. Este incremento viene después del último ajuste que tuvo lugar a mediados de agosto.

Los recientes incrementos de precios en los combustibles han impactado en todo el sector de los hidrocarburos, llevando a una actualización generalizada de las tarifas. En la ciudad de Santa Fe, el precio del metro cúbico de GNC ahora se sitúa en el rango de $149 a $158 en todas las estaciones de servicio.


Estos aumentos en los precios de la nafta y el gasoil se han originado principalmente debido a incrementos en los costos asociados al biocombustible. Desde la industria, se ha señalado que estos aumentos, en el corto plazo, tendrán un impacto en el costo del Gas Natural Comprimido (GNC).

A pesar de que históricamente el GNC se ha posicionado como una alternativa económica para los conductores en términos de mantenimiento vehicular, no ha quedado exento de los incrementos en los costos generados por el contexto inflacionario predominante en la actualidad. Los representantes del sector han enfatizado que estos aumentos son una respuesta necesaria a los crecientes costos, en medio de un contexto económico marcado por la inflación.


Además, se ha destacado que la perspectiva para el Gas Natural Comprimido (GNC) es la misma que la de todos los combustibles. Para entender el contexto actual del sector, es importante considerar que el costo del gas está vinculado al precio de la nafta súper, y también se ve influenciado por los acuerdos salariales que afectan la mano de obra en el sector.

Es importante resaltar que el precio de venta del GNC se establece en aproximadamente la mitad del precio del litro de nafta súper en las estaciones de servicio YPF de la ciudad en cuestión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este valor puede variar según la localidad, lo que crea disparidades en los precios de venta en diferentes ciudades.

El sector había experimentado un desafío significativo, con epicentro en Santa Fe, a mediados de agosto de 2022. Esto se debió a un anuncio realizado por la empresa estatal Enarsa a las estaciones de servicio, en el cual se indicaba que se interrumpiría el suministro de GNC a partir de septiembre. Como resultado, los propietarios de estaciones de servicio buscaron establecer comunicaciones con nuevos proveedores para garantizar un suministro que se encontraba en una situación de incertidumbre.

Compartir: