Enmarcado en el mes del Buen Trato a las Personas Mayores, el Concejo Municipal de Recreo convocó a Instituciones, profesionales e interesados/as en la temática a compartir saberes y miradas sobre la legislación vigente y poner en debate inquietudes y propuestas para el cumplimiento de los derechos de este sector etáreo.
El espacio estuvo coordinado por el presidente del Concejo, Daniel Medús; Luciana Michlig, secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL; y las integrantes del Proyecto institucional Personas Mayores: Derechos y políticas para un buen envejecer: Liliana López de Lemos, abogada y politóloga, y Lucía Billoud, Licenciada en Sociología.
También fueron parte de la iniciativa los concejales Silvana Appiani, Noelia Formento, Horacio Grisetti, Omar Picard y Eduardo Dovis.
Construyendo agenda: El buen trato
Para dar inicio, las docentes universitarias expusieron detalles sobre la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y pusieron en debate estereotipos y prejuicios sociales.
En representación del cuerpo de ediles, Medús agradeció al equipo universitario por la participación y destacó la concreción de uno de los objetivos de la academia: “Nos han permitido pensar, reflexionar y ver que cambios pequeños, para las personas mayores, pueden ser grandes”.
A su turno, Michlig, recalcó la importancia de estos espacios para pensar y proyectar; y la necesidad de seguir sensibilizando. “Poner en práctica los derechos de las personas mayores, el protagonismo, la participación es lo que permite el cambio cultural».
Billoud, durante su repaso legislativo remarcó que entender que “envejecemos desde el minuto 0, nos puede permitir ver la vejez de otra manera”. López, en tanto, destacó la importancia de preservar la dignidad hasta último momento y la necesidad de la modificación cultural para que eso sea posible.
Ronda de debate
Durante la jornada la palabra circuló entre participantes realizando aportes de diferente índole. Se mencionaron barreras arquitectónicas, necesidades de asistencia social, la importancia de la educación para derribar prejuicios, desconocimiento y falta de aplicación de normativas, quehaceres del municipio, entre otros.
Para finalizar, el equipo universitario señaló la importancia de construir desde el disenso y subrayó que las localidades chicas tiene un mayor potencial de cambio.
Participantes
De la instancia participaron: Ileana Obregón y Tania Baroni de Residencia Mi Colmena;
Corina Kiffer de Residencia Las Palmeras; Anabella Rosso de Rosso Tour; Daniela Longo, médica de la ciudad; Manuel Giménez Melo del Centro de Día Lugones; Lisandro Chiconi del Club de Leones de Recreo; Mirta Baroni, Elsa Bordón y María Inés Gómez del Centro de Jubilados y Pensionados San Miguel Arcángel; Laura Comer, promotora gerontológica; Eugenia Delgado y María Paula Buratti del Psicogeriátrico La Casa Feliz; Antony Minetti, responsable de la delegación local de la Defensoría del Pueblo; Melina Bórtoli, Gabriela Álvarez, Ana Court, Néstor Osti y Belén Inalbón de la Secretaría de Salud y Promoción de Derechos de la Municipalidad de Recreo.