Advierten sobre estafas virtuales contra clientes del Banco Santa Fe

En los últimos días, clientes y usuarios del Banco Santa Fe recibieron mensajes sospechosos detrás de los cuales se oculta una práctica delictiva conocida como pishing, que consiste en una serie de técnicas por las cuales se busca engañar a las víctimas.


Hubo clientes del Banco Santa Fe que, al caer en el engaño, les brindaron datos clave a los ciber delincuentes que se valieron de ellos para extraer o transferir dinero o para realizar compras con tarjetas de crédito. Ante la situación, desde la empresa advirtieron a sus usuarios y brindaron una serie de recomendaciones 

En las últimas semanas clientes de la ciudad de Recreo también fueron estafados donde se les vació la cuenta sueldos, a otros se les solicitó créditos que luego fueron transferidos a cuestas desconocidas.


Con el correr de las horas se supo que las víctimas buscaron en el Google la página del Banco de Santa Fe y terminaron accediendo a una muy similar que es administrada por estafadores. Ingresaron los datos bancarios y es ahí donde se hizo una copia de los mismos. Los malvivientes informáticos de esa manera acceden de forma correcta al Home Banking y realizan la estafa.

Tambien hay otras modalidades de estafa como por ejemplo los llamados telefónicos que adjudican falsos premios simulando pertenecer a entidades o empresas para obtener información a través del engaño, correos electrónicos con enlaces maliciosos y mensajes de Whatsapp o de SMS que fingen ser del Banco pero en realidad son creados por ciberdelincuentes para robar claves, datos, contraseñas o para pedir alguna transferencia a un CBU desconocido.


Desde el Banco Santa Fe enfatizaron que nunca solicitará datos personales ni bancarios por ningún medio y recomendó a sus clientes estar siempre alertas para evitar ser víctima de los diversos métodos que utilizan los ciberdelincuentes para obtener la información.

Compartir: