La Municipalidad de Santa Fe diseñó para este fin de semana diversas propuestas para toda la familia. Habrá música y teatro en el Mercado Progreso, festejos por los 100 años del Teatro Municipal y como es habitual, se podrá disfrutar de ferias y paseos al aire libre. La Agenda 2025 completa se puede consultar en el siguiente enlace: agenda.santafeciudad.gov.ar/finde.
Mercado Progreso
Teatro en el Mercado 2025
-“El cruce de La Pampa”
Este viernes 26, desde las 21, la obra “El Cruce de La Pampa” se presentará en el marco de la última fecha del ciclo “Teatro en el Mercado”, en la Sala de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Planta Alta del Mercado Progreso, Balcarce 1635). Las entradas pueden adquirirse en santafeciudad.gov.ar/capitalcultural, cabe mencionar que el 100% de lo recaudado por la venta de entradas es destinado a los artistas de cada función.
Primavera en el Mercado Progreso
El sábado 27 desde las 18, continuarán los festejos por los 100 años del Mercado Progreso con “100 Primaveras”, shows musicales, ferias de diseño, actividades para las infancias y gastronomía serán parte de una tarde-noche en la que se continuará celebrando la historia de un espacio único en la ciudad.
El conjunto de actividades se realizan alentando la sinergia existente entre el Mercado, los locales comerciales aledaños, la feria del Sol y la Luna y la plaza Pueyrredón, comprendiendolos como un polo cultural que disfrutan niños, jóvenes y la familia en general.
En cuanto a las propuestas musicales, desde las 21, se subirán al escenario, Último Vuelo, Crema (con Chino Mansutti como músico invitado), Nahuel Briones, y el cierre de Changuitos (con Maca Revolt como música invitada) A su vez, a partir de las 20, Dylan Disquería estará presente en el patio del Mercado con su vinyl set.
Para más información ingresar al siguiente link.
Día nacional de la Conciencia Ambiental
Este sábado 27 habrá dos Reciclatones en simultáneo, de 9 a 17, en la Plaza Pueyrredón, (Boulevard Gálvez 1600), y de 9 a 13, en Mariano Comas y Facundo Zuviría, Plazoleta Laureano Maradona, llevá papel, cartón, plásticos, aluminio, vidrio y telgopor, y obtené un obsequio a cambio, además, con tres o más latas de aluminio, te damos una lata llena de cerveza sin alcohol.
Ferias de Emprendedores y Artesanos
Viernes 26
Feria de Emprendedores CAMEES, de 10 a 20, en San Martín y Juan de Garay (Plaza Fragata Sarmiento).
Feria de emprendedores Eco Circular, de 15:30 a 19:30, Plaza 25 de Mayo
San Martín y General López.
Feria de Emprendedores Murat Vittori, de 15 a 19, en Bv. Gálvez y Pedro Vittori (Paseo del Vagón).
Sábado 27
Reciclatón en la Feria de las 4 vías, de 9 a 13, Mariano Comas y Facundo Zuviría, Plazoleta Laureano Maradona.
Feria del Sol y la Luna, de 10 a 22, Boulevard Gálvez y Sarmiento, Plaza Pueyrredón.
Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20, en Plaza Fragata Sarmiento.
Feria de Artesanos Paseo Boulevard, de 16 a 21, Boulevard Gálvez y Pedro Vittori.
Feria de Emprendedores Constituyentes, de 15 a 20, en Junín y 4 de Enero (Plaza Constituyentes).
Domingo 28
Paseo Costanera Oeste, de 14:30 a 20:30, en Almirante Brown 5700 al 6200.
Feria de Artesanos Sol Costero De 14:30 a 20:30 hs, en Almirante Brown y Pedro de Vega (Costanera Oeste).
Feria de artesanos Incuba, de 15 a 20, en 4 de Enero y Junín (Plaza Constituyentes).
Teatros y Museos Santafesinos
Teatro Municipal 1° de Mayo
-“Orquesta del Programa Somos Música de la Secretaría de Cultura”
Será este viernes 26 a las 20.30, en la Sala Mayor del Teatro Municipal 1° de Mayo, (San Martín 2020), la “Orquesta del Programa Somos Música de la Secretaría de Cultura”, bajo la dirección de Matías Bustafán, brindará un concierto en el marco de los festejos por los 120 años del Teatro. El evento contará con la participación especial de Silvio Viegas, Director Titular de la Orquesta Sinfónica Provincial. La entrada es gratuita, con acceso por orden de llegada hasta completar la capacidad.
Museo Municipal Sor Josefa Díaz y Clucellas (MMAV
-Muestra: “El silencio que aprende la forma del vacío”
-Muestra “¿Quién nos dirá las cosas?”
Las muestras se exhiben en el MMAV de San Martín 2068, y puede visitarse de miércoles a sábados de 9:30 a 12:30 y de 16 a 19, y domingos y feriados de 16 a 19, “¿Quién nos dirá las cosas?”, se podrá visitar hasta el 12 de octubre y el “El silencio que aprende la forma del vacío”, hasta el 31 del mismo mes. El acceso es libre y gratuito.
Casa Museo López Claro
Continúa la muestra “Alquiler particular“ de la Dealer Colectivo, de Lunes a viernes de 9 a 12, con acceso libre y gratuito.
Centro Experimental del Color
-Muestra: “Un bosque en ruina”
Proyecto seleccionado en la Convocatoria Nacional de Proyectos Expositivos 2025.
Fotogalería Municipal
-Muestra: “Nueve fotografías de Henri Cartier-Bresson”
La misma se expone en la Biblioteca Municipal Profesor Enrique Muttis, (Primera Junta 2451), de Lunes a viernes de 8 a 20, la actividad es libre y gratuita.
Museo de la Constitución Nacional
Muestra permanente. Horarios: lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 14 a 18; sábados y domingos de 14 a 18.
Museo de la Manzana Jesuítica
Visitas guiadas: viernes a las 9:30, 11, 15:30 y 17; sábados a las 15:30 y 17.
Horarios de apertura: miércoles a sábados de 9 a 12:30 y de 15:30 a 19.