Las fuertes lluvias que comenzaron esta madrugada en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca provocaron una catástrofe natural casi sin precedentes. Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua, hay decenas de familias evacuadas y otras que esperan la ayuda del personal de emergencia.
El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. Todas las actividades fueron canceladas. El aeropuerto está cerrado y algunas rutas de acceso a la ciudad sufren severos destrozos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la ciudad registró más de 200 mm de lluvia en solo cuatro horas, superando ampliamente la media histórica mensual de 129 mm y el promedio esperado para marzo de 66,2 mm.
El panorama no es alentador: se espera un nuevo frente de tormentas para las próximas horas.
El desborde del canal Maldonado y del Arroyo Napostá dejaron a gran parte de la ciudad bajo agua, en especial la zona baja, que se encuentra más comprometida al ser imposible acceder a las mismas en forma vial.
Se realizan tareas de emergencia con maquinaria pesada y de mediano porte del Municipio, camiones de la Tercera División del Ejército y de distintos cuerpos de Bomberos, de la Policía Bonaerense y de Defensa Civil.
Además, se sumaron embarcaciones de la Armada Argentina, Prefectura Naval, el Ejército y los Bomberos.
“Continuamos trabajando desde el comité de crisis en la espera que las condiciones mejoren para poder acrecentar las tareas de saneamiento y rescate y poder cumplir con todas las solicitudes de asistencia pendientes”, se informó oficialmente.
Entre los recursos desplegados se encuentran 44 efectivos de rescate del Ministerio de Seguridad bonaerense, 20 agentes de la Policía Federal Argentina, 8 integrantes de Defensa Civil Provincial, además de 17 camionetas, 3 camiones de carga, 6 lanchas de rescate urbano y 2 helicópteros en apresto. También se movilizó equipamiento técnico, como drones de reconocimiento barrial con cámaras de alta definición e infrarrojas, una carpa inflable multipropósito y 120 cuchetas para el personal en tareas de asistencia.
El número de personas fallecidas por el temporal que afecta a Bahía Blanca y Cerri asciende a seis, mientras continúan las tareas de asistencia y rescate. Según el reporte oficial, una mujer perdió la vida en la vía pública en la intersección de Paroissien y Rawson, cuatro personas fallecieron en la zona de Sarmiento al 1000, y una persona murió en Cerri.
Hasta el momento, fueron evacuadas 275 personas en Bahía Blanca, quienes fueron trasladadas a 15 centros de evacuación. En Cerri, la cifra de evacuados alcanzó las 800 personas, distribuidas en tres espacios de resguardo.
Las autoridades no descartan que pueda haber más víctimas fatales debido a la magnitud del desastre climático y mantienen en marcha los operativos de búsqueda y asistencia en las zonas afectadas.
El Ejército Argentino intensificó su presencia en Bahía Blanca para colaborar con las tareas de rescate y asistencia a los damnificados por el temporal. Actualmente, 120 efectivos están operando en la zona y se espera el arribo de más tropas en las próximas horas.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la ciudad debido al temporal que dejó más de 300 mm de agua acumulada. “Bahía Blanca ha sido nuevamente azotada por una catástrofe natural. La situación se ha tornado muy crítica en diversos sectores”, afirmó.