El gigante del comercio electrónico, Amazon, anunció este jueves que despedirá a 18.000 empleados, superando así, la cifra de 10.000 que había anunciado en noviembre. Esta situación es efecto de la desaceleración de la economía, que afecta especialmente al mercado de la tecnología.
La notificación fue enviada por el CEO Andy Jassy. En total, la empresa cuenta con una planta de más de 1,54 millones de empleados. Esto sin contar los que están en carácter «temporal» debido a las fiestas, que es la época de mayor actividad.
La reducción de la planta se concentrará en los puestos corporativos de su áreas de comercio, y en funciones de recursos humanos tanto en Estados Unidos como en Europa.
“Típicamente esperamos para comunicar sobre estas decisiones hasta que hablamos con las personas directamente impactadas. Sin embargo, como uno de nuestros colegas difundió esta información externamente, decidimos que era mejor compartir esta noticia antes para que puedan conocer los detalles directamente de mi boca”, señaló Jassy al confirmar la noticia.
Un motivo principal de estos despidos masivos es la desaceleración de la economía, especialmente del sector tecnologíco, luego de salir de la pandemia del Covid-19. Esto porque durante la pandemia el comercio electrónico experimentó un “boom” en la demanda debido a las restricciones a las compras presenciales.
Desde entonces, el crecimiento de las ventas online comenzó a ralentizarse de la mano del retorno de los hábitos previos por parte de los consumidores.


