Será por decreto y beneficiará a los trabajadores que no estén alcanzados por el impuesto a las ganancias. ¿A quién alcanzaría?
La titular de ANSES, Fernanda Raverta, ratificó la intención de ampliar la cobertura de las asignaciones familiares.
En los próximos días se publicaría el decreto por el cual las asignaciones familiares contemplarán a los trabajadores que perciben ingresos por encima $316.731 mensuales por grupo familiar, y no pagan impuesto a las ganancias.
Se estima que hay unos 4,2 millones de menores de edad que son alcanzados por la asignación universal por hijo y, con esta medida, se sumarían otros 900.000 chicos.
“Queremos asimilar el tope máximo de ingresos para las asignaciones familiares con el mínimo no imponible de impuesto a las ganancias de tal manera que nunca queden chicos que no reciben asignaciones familiares. Sería un decreto que disponga que ambos valores se asimilen de manera automática», dijo Raverta.
Con la actualización de haberes prevista por ley de movilidad, el decreto tendría un costo fiscal de más de $2.200 millones por mes.
www.fmpowermax.com.ar