Anses define las medidas de pago durante la cuarentena

Durante la vigencia del Aislamiento Obligatorio, desde Anses, se formulan alternativas para que jubilados y beneficiarios de la AUH que no cuenten con tarjetas, puedan cobrar.


Hoy por la mañana, RADIO 104.5 dialogó con Diego Mansilla, Jefe de la Región Litoral de Anses, quién disipó las dudas de la audiencia en relación a los pagos de bonos, y beneficios que perciban, en el marco de la situación actual que atravesamos, cumpliendo una cuarentena obligatoria. A continuación, elaboramos un resumen de los puntos más destacados:

PREINSCRIPCIÓN A IFE (Ingreso Familiar de Emergencia)

  • Se extendió hasta el día viernes la inscripción para quienes no pudieron realizarlo.
  • Se realizará un entrecruzamiento de datos entre Anses y Afip para evaluar quienes realmente cumplen con los requisitos para recibir la acreditación de la prestación.
  • Los beneficiarios de AUH y AUE, tendrán acreditados los pagos a partir del 2 de abril. No es necesario que se inscriban, automáticamente se los incluye.
  • Quienes no tienen cuenta bancaria, en caso de ser aprobados para percibir el haber, recibirán un aviso desde Anses con indicaciones de fecha y lugar de cobro. Aun se está operando en conjunto con el Banco y el Correo Argentino.
  • Se está elaborando un esquema de pago para llevarlo adelante lo antes posible, que pronto se dará a conocer.

TARJETA ALIMENTAR

  • Se está evaluando operativamente, que quienes cobran $4.000 y $6.000 pesos, lo reciban en diferentes porcentajes semanalmente, para contar con el dinero en la tarjeta.
  • A su vez, quienes no han recibido el plástico, contaran en los próximos días con la acreditación en la cuenta de la AUH para poder utilizar el dinero desde allí.
  • Bono extraordinario de $3.000: Fue una Asignación Mensual extra, que se acreditó el viernes pasado. Del valor total, se les retiene un 20% que se le abona al finalizar el año con la presentación de la libreta y el calendario de vacunación completo.

FONDO DE DESEMPLEO

  • Podrán cobrar la prestación, desde un Punto Efectivo, en los cajeros automáticos. Mediante su dni y una clave que Anses otorgará, se van a estar pagando desde este viernes.
  • De acuerdo al DNU, quienes cobran el Fondo de Desempleo, no podrá acceder al IFE. Se analiza el grupo familiar y se otorga un ingreso por grupo familiar.

Por último el representante de Anses, ante las denuncias por las reiteradas estafas, a jubilados y pensionados, por teléfono o en su domicilio, haciendose pasar por personal de la entidad, explicó que «nadie de Anses estará visitando o llamando a ningún beneficiario. Todos los trámites se realizan de manera online, y gratuitamente. Para quienes no cuentan con las herramientas tecnológicas para hacerlo, disponen de ayuda de entidades públicas, como municipios, comunas o áreas oficiales que disponen personal y estructura para hacerlo.»

Compartir: