Aparecieron miles de peces muertos en una laguna del sur santafesino

La ciudad de Villa Cañás, ubicada en el departamento General López de la provincia de Santa Fe, sufre las consecuencias de la histórica sequía que atraviesa la región, con la laguna casi seca y la mortandad de miles de peces.


La sequía está afectando a todo el país, fundamentalmente a la región del Litoral, ya que no solo impacta sobre la producción agrícola y la vegetación, sino además sobre la fauna propia de la zona, como por ejemplo los peces que habitan en las diferentes lagunas del sur santafesino, todas ellas con bajísimos niveles de agua.

Cabe destacar, que la laguna es uno de los principales atractivos turísticos de Villa Cañás y por ella se extienden las llamadas lagunas encadenadas. Pero, durante las últimas horas, comenzaron a viralizarse imágenes que muestran a una gran cantidad de peces muertos como consecuencia de la sequía.


El intendente de dicha ciudad santafesina, Norberto Gizzi, manifestó su preocupación por la situación y sostuvo que la falta de lluvias está generando efectos que no se veían desde hace años. «Nosotros tenemos un cauce de agua que forma parte de la cuenca de las encadenadas, y que divide el distrito de Villa Cañas en dos», detalló en diálogo con la prensa.

Gizzi, quien además es integrante del Comité Cuenca La Picasa, se expresó sobre la crisis por falta de agua que está afectando no solo a dicha localidad, sino además a otras como Maggiolo, San Eduardo, Venado Tuerto y otras del sur de Santa Fe.


Con la falta de lluvias, la laguna se mantiene con un máximo de alrededor de 30 centímetros de profundidad, medida que se aleja considerablemente de los dos metros que llegó a tener en épocas con precipitaciones suficientes. Y con la falta de agua también disminuye la disponibilidad de oxígeno, lo que generó que haya «toneladas» de peces muertos en las orillas, en su mayoría carpas.

Compartir: