El Gobierno argentino ofreció a Uruguay una planta potabilizadora móvil y personal operario para colaborar en los esfuerzos contra la crisis hídrica que atraviesan principalmente la ciudad de Montevideo y la zona Metropolitana del país vecino, informaron este viernes fuentes de la Cancillería argentina.
A través de una carta enviada a la Cancillería uruguaya, el presidente Alberto Fernández puso a disposición una planta potabilizadora móvil con una producción de 1.700 sachet de medio litro por hora, como también el desplazamiento de personal operario para desarrollar la producción.
Asimismo, se ofreció al Gobierno uruguayo el envío de un buque de la Armada Argentina del tipo «Aviso», que contiene una cisterna de 300 toneladas de capacidad de agua provista por la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), precisaron a Télam fuentes de la Cancillería argentina.
El ofrecimiento está destinado «a dar respuesta a las poblaciones vulnerables afectadas por la crisis hídrica, centradas en la ciudad de Montevideo y la zona Metropolitana», aseguraron.
La respuesta de Uruguay
A través de un escrito, el consulado uruguayo en la ciudad de Buenos Aires sostuvo que «al tiempo de agradecer y aceptar dicho ofrecimiento, hace saber que, en razón de la dinámica de la situación bajo permanente evaluación, hará conocer la oportunidad del mismo».
Sin embargo, las lluvias de esta semana en las cuencas del Santa Lucía y Paso Severino, que «crecieron por primera vez desde el 1 de junio», fueron «un bálsamo» en el marco de una profunda sequía, aseguró Raúl Montero, el presidente de la empresa estatal del área, OSE, a medios del país vecino.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) reportó que el acumulado promedio de lluvias en la cuenca del Río Santa Lucía desde el martes hasta esta mañana fue de 37,5 milímetros, consignó el diario uruguayo El País.
Con información de Télam