Esta mañana el Intendente Colombo, tras la reunión de ayer con su Gabinete, confirmó y detalló los cambios. Además como será de ahora en más la gestión.
A las cinco secretarías de su gestión se sumará una nueva que se desprende de la ex Secretaría de Planeamiento, obras y servicios públicos.
Colombo expresó que vio necesario los cambios para poder cumplir con los reclamos de los vecinos.
“Los motivos tienen que ver con reorganizar la gestión de ahora en más. Cuando ingresamos al gobierno entramos con otras perspectivas, otra realidad económica que sin dudas cambiaron y nosotros debemos cambiar. Vemos que es necesario realizar una restructuración de aquellas secretarías que ayudan y trabajan con el intendente para realizar la gestión económica, política, de servicio y social. Con estos cambios queremos una mayor eficiencia en la gestión y poder tener un mayor acercamiento a los vecinos. Este nuevo diagrama permitirá al intendente estar más en la calle y a los mismos secretarios haber desdoblado secretarías nos ayudará a mejorar lo que la gente nos está reclamando.
En esta reunión donde estaban todos presentes (secretarios, subsecretarios y responsables de área) se dio un panorama de la situación económica y política municipal, además de la situación económica que atraviesa el país y de la situación con la que nos vamos a encontrar en diciembre con el cambio político en la Provincia, no quiero decir que sea malo, pero será distinto”. Expresó Omar Colombo.
Las 6 secretarías de la gestión Colombo
La Secretaría de Coordinación no sufrió cambios. Continúa como secretaría Mercedes González. Tiene a su cargo la comunicación, cultura, educación, además de las relaciones con las vecinales, los colectivos que funcionan en la ciudad.
La Secretaría de Salud y Promoción de Derechos tampoco sufrió modificaciones. Santiago Segheso seguirá a cargo de la misma, pero se pidió una mayor presencia en trabajo territorial donde están los derechos más vulnerados. De la misma depende salud, deportes, políticas de generó, adultos mayores, niñez, zoonosis.
Colombo hizo un paréntesis para expresar un cambio dentro de esta secretaría. Pugliese no continuará como responsable de deportes.
“Se decidió desafectar al responsable del área Gabriel Pugliese como un acuerdo donde se charló y seguirá trabajando dentro de la disciplina de Voley. Por el momento el área no está cubierta, seguirán trabajando los profesores y no hay ningún reemplazo, si vemos la necesidad se podría llegar a cubrir”.
La Secretaría de Gobierno y Hacienda cambia de nombre. Se llamará Secretaría de Gobierno y seguirá a cargo de Facundo Lanfranchi. Esta Secretaría tiene como objetivo relaciones institucionales, con los distintos poderes, con provincia, con gremios, personal, control y área de seguridad. “Por ese motivo vimos que era una secretaría con mucha actividad y decidimos pasar hacienda a otra secretaría”. Expresó Colombo.
La Secretaría de Desarrollo Económico se pasará a llamar Secretaría de Hacienda y Desarrollo económico, es decir se suma Hacienda a la cartera. El responsable será Fernando Faz, no sufrió modificaciones.
“Desarrollo económico la unimos a Hacienda. Tratarán de administrar, de generar los recursos, controlar las erogaciones, hacer que haya eficiencia y sanear el equilibrio financiero económico municipal, además de trabajar con el desarrollo económico con empresarios donde controlan lo ambiental, control de comercios, moratorias de patentes, Assal». Expresó el mandatario.
La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos sufrió modificaciones. Se desdobla y genera una nueva secretaría.
Una de ellas se llamará Secretaría de Planeamiento e Infraestructura Pública y estará a cargo de Lisandro Chiconi. Tendrá a cargo construcciones, infraestructura del municipio, arreglos de espacios públicos, viviendas, edificaciones privadas.
La Secretaría de Servicios Públicos y Obras Viales estará a cargo de Norma Piccoli, quien anteriormente era la subsecretaría de la Secretaría de Planeamiento, obras y servicios públicos. Esta nueva secretaría tendrá a cargo riego, desmalezamiento, limpieza, residuos, iluminación y obras viales (Calles urbanas y rurales)
“Pudimos ver que no pudimos responder con la inmediatez que requieren algunos casos, quizás por cuestiones burocráticas y otras económicas, ver que las secretarías que se separan eran súper-secretarías y vimos necesario repartir el trabajo y peso de esas secretarias en más de una persona para poder tomar decisiones. Las elecciones también influyen, esperamos responder como la gente quiere. Reitero en 2017 no es la misma situación económica que ahora. Tuvimos que reorganizarnos». Expresó Colombo.
Por último el intendente de Recreo expresó su preocupación ante la baja recaudación.
“La municipalidad genera sólo el 30% de lo que gasta. Lo demás viene por coparticipación por eso hay que determinar algunas acciones que privilegiar”.




