Caña con ruda: ¿Costumbre, creencia o tradición?

Jesús Valetti, el dueño del almacén Verona visitó los estudios de radio 104.5. Contó cómo será la tradicional actividad este 1 de agosto. Adelantó que hay tres clases; la caña común, otra con miel y una más picante. El bar estará abierto este domingo de 8 a 18 horas.


Como todos los 1 de agosto, la leyenda o el mito en nuestra región se centra en el paraje Chaco Chico de Monte Vera.

Allí, Jesús Valetti, el dueño del almacén Verona recibe gente de la zona y otras provincias para atravesar y rememorar aquella experiencia de las viejas pulperías.


Valleti, comenzó diciendo por RADIO 104.5 “mi abuelo destilaba grapa en Italia, y cuando llegó a Santa Fe empezó a destilar caña hasta ese momento lo tomaban entre amigos, pero no la comercializaba. Posteriormente, mi padre siguió su tradición pero empezó a incorporar ruda a la caña y decidieron ponerla a la venta. Con el tiempo se logró un emprendimiento importante y esta fiesta de la caña con ruda.”

Jesús explicó por nuestra emisora que prepara tres clases, la caña común, otra con miel y una tercera opción más picante que únicamente se toma en el comercio.


Es importante mencionar que su negocio estará abierto de 8 a 18 horas, este domingo y como todos los años aquellos que quieran pasar a tomar un trago y retirarse lo podrán hacer de manera gratuita y con los protocolos sanitarios.

Cabe resaltar, que afuera del bar, estarán instaladas mesas pero ya están todas reservadas. Estos comensales podrán disfrutar de comidas tradicionales, guiso de lentejas, locro, empanadas y habrá un show folclórico durante la tarde.

Valetti, comentó que “el año pasado preparé 1.500 botellas de caña y 1.000 petaquitas, mientras que en el negocio dimos 500 litros. Este año hicimos un poco más”

Finalmente, sobre la tradición de los tragos, el propietario de Verona sostuvo “depende de la gente y la cultura, alguno dicen que se toma un vaso, otros del norte santafesino ingieren tres vasos, por ejemplo los bolivianos salen y arrojan un vasito a la tierra ofreciéndola a la Pachamama. Cada uno tiene sus costumbres, sus creencias”.

Fuente: www.fmpowermax.com.ar

Compartir: