La Policía de Investigaciones (PDI) de Las Colonias fue la primera fuerza en intervenir en el caso de Damián Strada, iniciando las actuaciones para dar con su paradero. Posteriormente, el hallazgo de su motocicleta en la zona noroeste de Laguna Paiva dio un giro en la búsqueda y permitió orientar la investigación hacia nuevas líneas.
De inmediato, los investigadores solicitaron información sobre las antenas de telefonía de la región para rastrear los últimos movimientos del celular de Strada. Se determinó que la última conexión corresponde a la zona de Laguna Paiva, con actividad hasta las inmediaciones del paraje Constituyentes. Luego, el dispositivo dejó de registrar contacto con las celdas.
En paralelo, el fiscal de la causa, Dr. Iglesias, ya cuenta con un adelanto del resultado de la autopsia, aunque el contenido permanece bajo secreto de sumario. Sí se confirmó, en cambio, que hubo un intento de borrar huellas: los agresores prendieron fuego el cuerpo en el mismo lugar donde fue hallado.
Los investigadores confirmaron que existe una relación de conocimiento entre los tres implicados: la víctima, la joven detenida y su actual pareja. Incluso, trascendió que habrían estado juntos horas antes del crimen. También se indaga en los motivos por los cuales Strada pedía insistentemente dinero en las horas previas.
El joven que actualmente era pareja de la mujer detenida tiene antecedentes policiales, aunque no registra condenas firmes en la justicia.
La fiscalía solicitó una prórroga de 15 días para reunir todas las pruebas, aunque los avances ya son significativos. Gracias al trabajo conjunto de la policía de La Capital y de Las Colonias, sumado al aporte de los centros de monitoreo de Nelson y Laguna Paiva, se logró en tiempo récord contar con resultados firmes que fortalecen la investigación.
Los dos detenidos permanecen como principales sospechosos, mientras la justicia avanza en busca de consolidar la hipótesis de un crimen pasional planificado y ejecutado con la intención de despistar a los investigadores.




