Castello se reunió con Intendentes y Presidentes Comunales y entregó fondos para paliar la pandemia

El Senador por La Capital, Marcos Castelló, se reunión con intendentes y Presidentes Comunales del departamento con el fin de entregar fondos y conocer la problemática en cada uno de los lugares.


El encuentro fue esta tarde en la Comuna de Nelson donde los presidentes comunales e intendentes del departamento asistieron para mantener un contacto con el Senador, incluso mantuvieron diálogos entre ellos para contar los protocolos que vienen implementando en sus localidades.

Un millón de pesos es lo que se dividió entre las municipalidades y comunas que serán destinados a gastos del día que los gobiernos tienen para combatir la pandemia.


«Venimos charlándolo con cada uno de los intendentes y presidentes comunales, conociendo lo que está sucediendo en cada lugar. Es un granito de arena para palear la situación. Me alegra llegar a Nelson y ver como se está cumpliendo con la cuarentena, es la única vacuna por el momento. Ojalá que estos aportes podamos repetirlo pronto para ayudar a estas localidades»

Desde este lunes Castelló presidirá el comité de crisis y convocará a todos los actores. «Llamaremos a los intendentes y presidente comunales, también al gobernador para que baje con las herramientas que tiene la ayuda que se necesita», expresó el Senador.


Por último, el legislador remarcó la importancia de haberse aprobado el proyecto de necesidad pública: «Lo festejo porque la única manera de ganarle al virus es con recursos. Ojalá que pronto se termine y comencemos a hablar de crecer».

La mirada de los Intendentes y Presidentes Comunales

Hector Leiva, presidente comunal de Nelson, fue el anfitrión del encuentro y destacó la llegada del Senador a la localidad. Expresó que los controles en los ingresos al distrito continuarán con el fin de tener registros de quienes circulan por las calles del pueblo.

«Tenemos un único ingreso con personal comunal donde desinfectan los vehículos, toman los datos de quien circula y miden la temperatura. Es una forma de estar controlando la situación».

Con respecto a lo económico el mandatario local se mostró muy preocupado: «Los comercios están cerrados desde hace dos semanas, no venden y dinero no ingresa a sus hogares. En la comuna pasa lo mismo, solicitamos con urgencia la intervención con ayudas del gobierno provincial y nacional».

El intendente de Laguna Paiva, Elvio Cotterli dialogó con el móvil de RADIO 104.5 y expresó su preocupación por el avance del coronavirus. Si bien no se registraron casos sospechosos, la ciudad no está exenta de tener casos.

«En nuestra ciudad viven muchos servidores públicos que trabajan en diferentes puntos de la provincia. El trabajo de ellos es muy importante en estos tiempos y lamentablemente están expuestos Hasta el momento no hemos tenido ningún caso sospechoso, pero estamos atentos».

La ciudad realiza controles en los ingresos y mantiene un seguimiento diario de la situación con el personal sanitario local.

Para finalizar, expresó la difícil situación en lo económico por la que atraviesa la ciudad y el municipio a raíz de los comercios cerrados y la falta de ingresos desde el comienzo de la cuarentena. «Tenemos que pagar sueldos y no hay ingresos, la coparticipación será muy baja y los fondos no alcanzarán», expresó el mandatario paivense.

Sergio Oreggioni, presidente Comunal de Candioti comentó que la cuarentena se está cumpliendo en la localidad con mucho respeto entre los vecinos.

«La localidad está monitoreada y estamos atentos a cualquier situación no deseada. Los vecinos que tenían que hacer cuarentena por regresar de viaje lo han hecho sin problemas».

Oreggioni también se refirió al problema financiero que está dejando la pandemia: «Este mes podemos sin problemas pagar los sueldos. El próximo se nos complicará ya que no tenemos ingresos. Esta situación se la plantemos al Senador y aguardamos respuestas de Provincia».

Por último, Alberto Pallero, presidente comunal de Monte Vera comentó la necesidad de hablar con representantes del sindicato que nucléa a los trabajadores comunales para llegar a un acuerdo y afectar a mas personal que realice tares para prestar servicios básicos en la localidad.

«Salimos a brindar servicios, peor con el personal que hoy tenemos no nos alcanza, es importante dar un buen servicio para reducir la posibilitad de dengue y que el vecino que está haciendo cuarentena pueda estar aliviado de estar bien en su domicilio», dijo Pallero.

Compartir: