La directora de la APSV detalló los montos cuando empiecen a regir los controles con cinemómetros en Circunvalación Oeste. La velocidad máxima permitida es de 80 kilómetros por hora. Hasta el momento, se realizan pruebas.
El exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo que finalizan en siniestros viales.
Con el objetivo de reducir los accidentes por esta causa, desde ayer martes la Agencia Provincial de Seguridad Vial realiza pruebas de manipulación de equipos de cinemómetros móviles sobre la Circunvalación Oeste.
Cabe resaltar, que por el momento no se cobran multas.
RADIO 104.5, dialogó con Antonela Cerutti, directora APSV que comenzó diciendo: “Se trata de un nuevo sistema de control y es la primera vez que se utiliza esta metodología. Cuenta con dos puntos; uno donde se fiscaliza la velocidad y más adelante, aproximadamente a dos kilómetros estará el puesto de detención de la Policía de Seguridad Vial. Allí, detendrán al conductor, le comentarán la infracción y se labrará el acta de infracción”.
“Se busca trabajar sobre el exceso de velocidad, que es uno de los principales factores de riesgo de los siniestros viales”, remarcó la funcionaria.
Cerutti dijo que “lo que tiene que entender la gente, es que se muere por los siniestros viales”.
“La ley nacional establece velocidades máximas donde cualquier jurisdicción no puede excederse de esos valores 130 km/h en autopista, 120 en autovías y 110 en rutas nacionales. Estas velocidades se pueden modificar de acuerdo al entorno aleatorio”, sostuvo la funcionaria.
Cerutti dijo: “Nosotros enviamos una nota solicitando la velocidad a Vialidad Nacional donde nos indicaron que la máxima permitida es de 60 km/h desde la intersección de Juan de Garay y Av. Alem, hasta el rulo de Cilsa; y de 80 km/h desde el rulo de Cilsa (km 464) al km 490 de Ruta Nacional 11, tramo conocido como Circunvalación Oeste”.
La directora de la APSV resaltó que “lo que tiene que entender la gente es que esto no tiene un fin recaudatorio, si se hacen las cosas bien, no se recauda nada”
Finalmente, Cerutti comentó que “las multas van de 150 a 300 unidades fijas cuando es exceso de velocidad. En pesos si vas a más 100 km/h son $20.000. Si no te pasas 20 km/h de lo permitido tenés el pago voluntario que no llega a $10.000.




