Cincuenta años después del horror: Rogelio Alaniz se reencontró con el Teniente que lo detuvo durante la dictadura

El periodista santafesino compartió un almuerzo con el militar que lo apresó en marzo de 1976. Medio siglo después, ambos revivieron aquel episodio que marcó sus vidas: silencios, emociones y una conversación atravesada por la historia reciente de la Argentina.


Rogelio Alaniz, reconocido periodista de LT10 y El Litoral, vivió en los últimos días un encuentro tan inesperado como simbólico. Se reunió con el Teniente que lo detuvo durante la dictadura militar de 1976, cuando él tenía apenas 23 años. Cincuenta años más tarde, las vueltas de la vida los sentaron frente a frente, en una casa de la ciudad de Paraná, para compartir un almuerzo, una charla y muchos recuerdos.

Son cosas que uno tiene totalmente elaboradas. Pasó medio siglo, ya está asumido, sintetizado”, relató Alaniz en diálogo con Radio Power Max, donde contó los detalles de este emotivo reencuentro.


El periodista recordó con precisión aquella madrugada del 24 de marzo de 1976, día del golpe de Estado. Vivía junto a la madre de su hijo en un departamento de calle Obispo Gelabert, en Santa Fe, cuando una patrulla militar irrumpió en su vivienda. “Eran seis o siete hombres, entre oficiales y suboficiales, armados con armas largas. Entraron al pasillo, al departamento, y nos detuvieron”, recordó.

El operativo fue encabezado por el entonces teniente Osvaldo Izaguirre, recién egresado del Colegio Militar, quien hoy reside en Paraná. Alaniz contó que el exoficial intentó contactarlo durante años a través de amigos en común, hasta que hace apenas unas semanas, finalmente, el reencuentro se concretó.


“Él me dijo que me había visto una vez en el diario, pero no había tenido el valor de acercarse. Quería resolver esa situación en términos emocionales, conversando conmigo”, relató.

El almuerzo se llevó a cabo en la casa de Izaguirre. Conversamos, nos reconocimos por primera vez. El tiempo hace su trabajo: conocerse 50 años después no es lo mismo. Ese día conocí a un muchachito rubio y delgado; hoy sigue delgado, pero ya no es tan rubio. Y yo tampoco soy el muchacho morocho de bigote de aquella época, expresó Alaniz con serenidad.

Durante esa charla, el periodista se enteró de un detalle estremecedor: aquella madrugada de 1976, Izaguirre le apuntó y gatilló su arma, pero la bala no salió. “Eso no lo supe hasta que él me lo contó. No sabía que mi vida había corrido tanto peligro. Dijo que si el disparo hubiera salido, se lo habría reprochado toda la vida”, reveló.

El propio militar reconoció que se sintió conmovido al saber que Alaniz había pasado dos años preso en la cárcel de Coronda sin causa ni interrogatorio. “A las nueve de la noche del 23 de marzo le dieron un sobre con instrucciones para detener a algunas personas. Cumplió la orden, los entregó y siguió con sus actividades. Él también fue un engranaje de una maquinaria siniestra”, explicó el periodista.

El encuentro, marcado por silencios, diferencias, abrazos y emociones, fue también una reflexión sobre la memoria y el paso del tiempo. Somos personas de más de 70 años que conversamos sobre una experiencia en común, intensa, que a ambos nos marcó. Seguimos siendo distintos, con historias distintas, pero compartimos el peso de un mismo pasado”, concluyó Alaniz.

Compartir: