Este jueves, a través de un comunicado, desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) anunciaron que, desde este viernes 15 de diciembre, se paralizarán «paulatinamente» los servicios de colectivos urbanos e interurbanos en todo el interior del país a los «mínimos indispensables». Además, se suspenderán los servicios nocturnos desde las 21.30 horas hasta el primer servicio diagramado del día siguiente.
La medida responde al incumplimiento por parte del gobierno nacional respecto a la transferencia de fondos. A su vez, aseguran que no está garantizado el pago del aguinaldo, que debería concretarse la semana que viene.
Los empresarios del sector justificaron la medida argumentando que “numerosas jurisdicciones no han recibido las asistencias provenientes del Fondo Compensador al Transporte de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del País (Fondo Compensador, comúnmente llamados subsidios) de noviembre de 2023 en los términos de la Res. 523/23 del ex Ministerio de Transporte”.
Además, postulan que «ninguna jurisdicción ha percibido el ajuste de $2.500 millones del mes de noviembre establecidos en la Resolución N°608/23 del ex Ministerio de Transporte -que debió cancelarse el cuarto día hábil de diciembre-, como tampoco se ha restituido a las empresas el saldo del 3% de las sumas provenientes del Fondo Compensador del Transporte».
Los empresarios del transporte postularon que «ante el impacto generado por las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional, que devaluara la moneda de curso legal en un 55%, afectando los precios del combustible a precios mayoristas que en el interior a partir de la fecha se abonan a $ 1.000 por litro, resulta necesaria la restructuración de los servicios hasta tanto se cuenten con medidas que permitan la sustentabilidad de estos».
«Fatap persistirá en el diálogo y la búsqueda de soluciones, pero no demorará la adopción de medida alguna, por drástica y dolorosa que sea, con el fin de salvaguardar la existencia de sus afiliadas y de los puestos de trabajo que generan», concluye el comunicado.




