Comenzó el 2do período legislativo ¿Qué temas se trataron?

Esta mañana el concejo volvió a sesionar luego del receso. Se trataron varios temas presentados por el ejecutivo, los dos bloque e incluso notas de vecinos.


El lunes se reunieron los concejales en comisión donde trataron varios de los temas que hoy miércoles llevaron al recinto. El presidente del concejo Daniel Medus detalló los principales temas:

«El ejecutivo envió un mensaje. Se trata de un proyecto de ordenanza de obras menores donde este concejo acompaña y autorizó al intendente a que pueda disponer del dinero de obras menores 2018 y 2019 para generar un mejorado de calles en barrios de la ciudad. Entendemos que es una buena noticia donde se garantizan obras publicas y el acceso a los barrios.


Otro tema que se aprobó es el cobro del 5% del valor de la obra realizada por Cablevideo Digital en los barrios Astorino y Parque al municipio.

Por otro lado se presentó una minuta de comunicación acercada y planteada por bloque del PJ donde solicitan al intendente Colombo información sobre la instalación de una sucursal del Banco Nación. Pensamos que seria muy importante la llegada de la entidad bancaria a nuestra ciudad, donde no solo serán beneficiados nuestros vecinos, también de otras localidades. El PJ también presentó un proyecto de ordenanza donde pide la adhesión a la ley provincial N°12358 para incorporar en actos oficiales la lengua por seña, se aprobó por unanimidad.


Se declaró de interés un proyecto presentado por la multisectorial Recreo donde realizan una solicitud para contar con una oficina móvil de ANSES en la ciudad de Recreo. Se acompañó el pedido entendiendo las necesidades de muchos vecinos.

Hemos debatido el lunes en comisión, que en el marco de esta crisis económica social, era necesario postergar el segundo incremento de la tasa de inmuebles. El segundo aumento sería en septiembre, se trasladó a enero 2021. El intendente estuvo de acuerdo con la propuesta y decidimos acompañarlo.

Por último recibimos una presentación de vecinos donde nos solicitan que seamos de nexo con el Banco de Santa Fe para sumar y descentralizar cajeros automáticos en la ciudad. La próxima semana nos reuniríamos con la Gerenta de la sucursal», dijo el presidente del concejo local.

El concejal Franco Passarelli dialogó con RADIO 104.5 y amplió información sobre los temas presentados esta semana, y aprobados por unanimidad.

«A principio de año el intendente Colombo presentó un proyecto de ordenanza donde estableció un incremento de tasa del 44% dividido en dos etapas, la primera del 23% sobre el valor de la UFM a febrero 2020 y se preveía un incremento del resto a septiembre de 2020. En aquel momento no acompañamos el aumento de la taza y presentamos un nuevo proyecto solicitamos la derogación del segundo aumento para el próximo mes entendiendo la situación económica producto de la pandemia. El FPCyS presentó otro proyecto donde pidió que no se derogue, sino que se postergue a enero 2020. Entendimos que es necesario y lo acompañamos«.

El edil adelantó que se reunirán con el concejo administrativo de la Cooperativa de Agua con el fin de escuchar las necesidades y poder gestionar una ayuda económica a la institución.

Compartir: