Comunicado del PJ tras la negativa del FPCyS en la reducción de sueldos a funcionarios políticos y concejales

Los Concejales del Justicialismo dieron a conocer un parte de prensa, luego del rechazo al proyecto de rebaja de sueldos de la planta política por parte del Frente Progresista Cívico y Social:


El comunicado subido a sus redes informa la postura de los ediles justicialistas tras la votación negativa que se obtuvo de su proyecto de ordenanza que buscaba reducir los sueldos del intendente, su planta política y concejales.

Comunicado

El voto doble negativo del presidente del concejo, Daniel Medús, terminó definiendo el rechazo hacia la iniciativa que habíamos presentado para reducir los salarios de ediles, secretarios, subsecretarios, fiscal municipal y encargados de área.


Este proyecto, que se trató hoy en sesión, se pensó desde una oposición constructiva ya que el fin de esta ordenanza apuntaba a generarle a la municipalidad local una herramienta de gobierno que implicaba un ahorro sustancial de casi 6 millones de pesos, posibilitando así volcar esos recursos a obras, servicios y maquinarias (arreglos o adquisición) mejorando la infraestructura de la ciudad. Y esta necesidad la vemos a diario, ya que el intendente Colombo solicita constantemente ayudas económicas a la provincia de Santa Fe.

Incluso, en la exposición que cada edil hizo sobre este proyecto en la sesión, los concejales del Frente Progresista Cívico y Social expresaron que les parece totalmente justo y muy merecido el salario que perciben los legisladores locales y el gabinete municipal. Esa postura indudablemente nosotros no compartimos, ya que la reducción de sueldos que proponíamos era un gesto de austeridad y honestidad que la ciudadanía de Recreo se merecía y más aún, en este contexto económico sumamente difícil que estamos atravesando.»


En comunicación con RADIO 104.5 el concejal Franco Passarelli expresó: «los tres proyectos que presentamos sobre este tema, tienen algo en común, intentan de que el recurso que es público, no integre el salario, porque una vez que eso sucede y va al bolsillo de cada uno de los funcionarios es su derecho y como lo dije, es un acto de liberalidad y cada uno debe definir que hace. La crítica es en la previa, no queremos que ese recurso público que se conforma con tributación ingrese al salario. Si querés ayudar, el intendente sabrá crear programas, para poder colaborar con instituciones, con informes de profesionales que asistan y que justifiquen por qué esa ayuda a una o determinada persona, creo que esa es la forma. Por eso nosotros criticamos y entendemos que esta decisión que hoy no fue acompañada, sigue estando mal y que en algún momento el intendente tendrá que reverla».

«Nosotros siempre en la gestión con Mario, siempre ha tenido una mirada austera, de los salarios de los funcionarios. Cuando había tiempo de bonanzas, nunca el salario del funcionario se ha disparado, en relación al salario del municipal y siempre esas decisiones fueron acordadas. Mario Formento se arrimaba al concejo, venia, charlaba, tomaba un mate, había un acercamiento y un diálogo que hoy no existe, claramente, y esas cosas se decidían. De hecho, desde la sanción de la ordenanza en el año 2010, con la modificación en 2012, hasta ahora, siempre nos hemos puesto de acuerdo. Nunca pasó lo que está pasando ahora», dijo el legislador local.

Compartir: