Concejales aprobaron el presupuesto 2020

Esta mañana los seis concejales aprobaron el presupuesto 2020 enviado por el ejecutivo. El presupuesto elaborado por el gobierno de Colombo asciende a $ 369.343.000 , 43% más que el 2019.


Esta mañana en sesión extraordinaria se aprobó el presupuesto 2020. El mismo fue presentado a comienzos de diciembre y quedó en comisión hasta la asunción de los nuevos ediles. En la sesión también se trataron otros temas.

«El presupuesto prevé cual será el desempeño y donde van a estar destinados los recursos públicos de la municipalidad con que jerarquía y preponderancia. El lunes mantuvimos una reunión con parte del ejecutivo y los ediles a los fines de poder interiorizarnos cuales habían sido los términos generales, los elementos que había considerado al momento de diseñar el presupuesto, los cálculos inflacionarios, como iba a impactar en la masa salarial y algunos programas específicos de ejecución con recursos propios. Coincidimos que es un presupuesto muy bien hecho y con mucho contenido», dijo Daniel Medus, presidente del Concejo de Recreo.


Con respecto al pedido del ejecutivo y hablado por el bloque oficialista que busca actualizar la moneda fiscal el Presidente expresó «Antes de que tengamos cambios parciales de autoridades el bloque opositor solicitó que este tema sea tratado una vez que asuman los nuevos ediles. La semana pasada hablé con cada uno de los concejales de la oposición solicitándoles que estudien y analicen el pedido de ejecutivo. Este lunes en comisión pudimos charlarlo y donde le explicamos la necesidad del ejecutivo de actualizarlo para garantizar los servicios que presta. No hemos podido hacer más que eso, no se logró avanzar más, tampoco la opinión presentó un proyecto. Quedará en comisión hasta tanto podamos avanzar», expresó Medus.

Desde la oposición le dieron luz verde al presupuesto tras analizarlo.


«Funcionarios municipales estuvieron a nuestra disposición en caso si teníamos dudas y decidimos aprobarlo desde nuestro bloque. Lo analizamos y estuvimos de acuerdo. Pedimos una modificación que refería al concejo y se salvó el error», expresó la Concejal Noelia Formento.

La concejal también se refirió al pedido de aumento de la moneda fiscal que presentó el ejecutivo semanas atrás donde el bloque Justicialista no acompaña el pedido.

«Desde nuestro bloque no acompañamos el pedido. No es un momento oportuno para llevar un aumento de la moneda fiscal que se impacta en todos los impuestos locales. Lo que se debería recortar son gastos políticos como por ejemplo la planta política y congelar el ingreso de nuevos puestos. Cuando uno se pone a comparar las gestiones vemos que actualmente hay tres secretarios más y de ocho áreas pasamos a quince, que hay una secretaría de coordinación. Tenemos que empezar a ver cuáles son los recortes que tenemos que empezar a hacer y destinar el dinero donde realmente corresponde», dijo Formento.

Canon para quienes fumiguen

Otro tema que se trató en la sesión de este mediodía fue la actualización de la ordenanza de fitosanitaria donde no estaba fijado un monto para esta actividad.

Con la apropiación se estableció el canon deberán pagar con la cantidad de unidades fiscales que se miden de acuerdo a las hectáreas a fumigar donde la cantidad de UFM varía si se aumentan las hectáreas. De esta manera se proteje al pequeño productor.

Recreo se adherió a la ley Micaela

Se aprobó la adhesión a le ley Nacional Micaela. Este año ingresó al concejo por una multisectorial y defendido por el bloque Justicialista.

Los dos bloque lo trataron en comisión y llegaron a un consenso que se reflejó en el voto por unanimidad este mediodía

La Ley Micaela promulgada en el mes de enero de este año, establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

El Instituto Nacional de las Mujeres es designado como autoridad de aplicación y se convoca a las provincias a adherir a la ley y a establecer su mecanismo de aplicación.

Compartir: