En Recreo Concejales opositores exigen explicaciones por cooperativas de trabajo

En la última sesión del Concejo Municipal, los concejales de la oposición presentaron una minuta de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo el listado completo y la cantidad de personas que actualmente prestan tareas bajo las modalidades de “Cooperativas de Trabajo” y PEL (Programa de Empleo Local).


El pedido incluye además la explicación de los motivos por los cuales se redujeron las partidas destinadas al concepto “Cooperativas de Trabajo” luego de las elecciones, así como la implementación de espacios de diálogo con los trabajadores involucrados.

La iniciativa fue aprobada por mayoría, ya que los concejales oficialistas no acompañaron el proyecto.


Durante el debate, el edil Horacio Grissetti recordó que “en el año 2017 el propio intendente cuestionaba el funcionamiento de las cooperativas si estas generaban precarización laboral. Hoy somos nosotros los que planteamos dudas y el municipio no responde”.

Grissetti subrayó que este reclamo no es nuevo: “Desde el inicio de nuestra gestión venimos solicitando información. La última vez que un convenio de cooperativas llegó al Concejo fue en 2022. Hablamos de sumas millonarias que el municipio eroga mes a mes y de las cuales no estamos informados”.


Por su parte, los concejales Noelia Formento y Horacio Grissetti coincidieron en expresar su preocupación por una notoria disminución de fondos en los últimos meses: “Nos sorprende porque en el primer semestre, que coincidió con el período electoral, hubo una erogación muy importante en las cooperativas de trabajo, pero en estos dos últimos meses los montos bajaron considerablemente”.

Finalmente, los ediles recordaron que no es la primera vez que cuestionan la demora en las respuestas del Ejecutivo, y que cuando estas llegan, “no son completas ni transparentes”.

La discusión dejó en evidencia nuevas tensiones entre el oficialismo y la oposición en torno al manejo de los programas de empleo y el uso de fondos públicos destinados a las cooperativas.

Compartir: