Los incrementos impactarán a partir de la liquidación a efectuarse en el mes de febrero.
El Gobierno Nacional dispuso un incremento del 100% en los montos de la Tarjeta Alimentar. De esta manera las familias en situación de vulnerabilidad recibirán $44.000, $69.000 o $91000 de acuerdo a la cantidad de hijos.La medida fue confirmada a través de la Resolución 11/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Este plan tiene como objetivo primordial garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de todas las familias argentinas, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad económica y social.
Para las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as. Pasarán de cobrar de 22 mil pesos a $44 mil.Para las familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as. Pasarán de cobrar $34.500 pesos a $69.000 mil.
Para las familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as. Pasarán de cobrar de $45.500 pesos a $91,000 mil.Estos ajustes buscan, en esencia, recomponer el poder de compra de los sectores más vulnerables en medio de un proceso inflacionario que ha afectado significativamente la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en los últimos meses.