Confirmaron el primer caso de viruela de mono en la provincia

Se registró en Rosario. Se trata de un hombre que regresó de EE.UU. Tenía antecedente de contacto con un caso positivo.


Autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de viruela de mono en la provincia y fue en la ciudad de Rosario.

Desde el Ministerio de Salud, confirmaron que es un hombre de 40 años que regresó de EE.UU.


El individuo comenzó con síntomas propios de la enfermedad y tuvo contacto con un caso positivo. Por lo tanto, fue a atenderse a un sanatorio privado.

Allí, se tomaron muestras de las lesiones y se enviaron al Instituto Malbrán hace 48 horas. Ahora, se conoció el resultado positivo.


El paciente se mantiene clínicamente estable, aislado y sin contactos estrechos registrados.

Por lo pronto, no hay otros casos sospechosos o en estudio en la región.

De esta manera, ya son 19 los casos confirmados en Argentina, la gran mayoría registrados en Buenos Aires.

Recomendaciones para la población

La viruela del mono es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica, que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales (como la saliva, y el líquido, pus o sangre de lesiones cutáneas), y las costras que se forman luego.

El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días.

La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.

Medidas de cuidado

La principal medida de prevención es evitar el contacto cercano con personas que hayan confirmado tener la infección o con personas que tengan síntomas compatibles.

● Evitar el contacto cercano con personas con síntomas compatibles con una posible infección de viruela del mono, y no compartir con ellas artículos personales, como utensilios, sábanas y toallas.

● En presencia de personas con síntomas, mantener distancia y utilizar barbijo. Ante la sospecha de contacto con una persona infectada es fundamental automonitorear la aparición de síntomas, y acudir al médico en caso de percibir alguno de ellos.

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: