¿Cuáles son los materiales que impulsaron la suba?
El costo de la construcción en el Gran Santa Fe volvió a subir en junio de 2025. Según datos oficiales, el aumento fue del 1,6% en comparación con mayo, impulsado principalmente por los incrementos en materiales, mano de obra y gastos generales.
Detalle por rubro
Materiales: subieron un 0,5%
Mano de obra: registró un incremento del 3,2%
Gastos generales: aumentaron un 0,7%
En cuanto a los materiales, los productos que más aumentaron fueron:
Agregados finos y gruesos: +3,3%
Grifería: +2,8%
Ladrillos: +2,4%
Amoblamientos, varios básicos y granitos: +1,6%
Aceros nervados: +1,5%
Pisos y revestimientos: +1,4%
Zinguería: +1,1%
Cementos: +0,9%
Por su parte, el rubro gastos generales tuvo alzas principalmente en tasas municipales y en el costo del cartel de obra, ambos componentes que suelen actualizarse por normativa local.
Mano de obra: impacto del acuerdo paritario
El aumento del 3,2% en mano de obra responde al último acuerdo salarial de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina). Este ajuste incluye:
Un 1,2% aplicado sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2025
Un 1% adicional acumulativo sobre ese monto
Y un nuevo 1% a partir de junio, calculado sobre los salarios de mayo
Este esquema forma parte de la recomposición acordada para compensar la inflación del primer trimestre del año.
Comparativa con Rosario
En el Gran Rosario, el costo de la construcción subió incluso más: 2% en junio, con variaciones similares:
Materiales: +1,3%
Mano de obra: +3,2%
Gastos generales: +0,5%
La tendencia alcista refleja el impacto de la inflación, la presión sobre los insumos básicos y las actualizaciones salariales del sector, que continúa siendo uno de los más sensibles a los vaivenes económicos.