Los corralones de la ciudad de Recreo, como los de la región, tienen pocos materiales para vender. Cemento, cal, hierros son los materiales mas difíciles de conseguir.
Los corralones de la ciudad de Recreo, como los de la zona, están con grandes problemas para conseguir materiales. Sus proveedores no tienen stock o les entregan un mínimo que no alcanza abastecer a sus clientes.
La situación se comenzó a ver con preocupación desde septiembre y a fines de octubre y comienzos de noviembre se agravó.
«No conseguimos ladrillos y bolsas de cemento, cal no entregan o cuando lo hacen con un stock no superior a las 15 o 20 bolsas». expresó un comerciante local, esta situación se reflejó en otros de la ciudad.
Porcelanatos, cerámicos, griferías, artefactos de baño, aberturas, revestimientos, también están en el listado de los elementos que no se consiguen.
«Hay varios albañiles y propietarios de obras que están permanentemente llamando a todos los corralones a ver que material tienen y que pueden conseguir o con que pueden reemplazarlo», aseguró otro comerciante a RADIO 104.5.
La región
La Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios de Santa Fe (AEV Santa Fe) hizo público a través de un comunicado la falta de abastecimiento de materiales e insumos para la construcción lo que repercute de manera directa en el normal funcionamiento de las obras.
«Hay una parálisis de procesos, obligando a replanteos de estrategias y afectando esto los tiempos de los proyectos. La mano de obra debe ser suspendida por falta de insumos y un elevado costo para las desarrolladoras«, manifestaron al mismo tiempo que remarcaron que «la industria de la construcción de vivienda privada trabaja con más de 60 subindustrias y el proceso constructivo es en etapas proyectadas y previstas. La falta de materia prima de estas subindustrias paran parcialmente rubros de obra, o por completo, cuando faltan algunos insumos claves como el hierro, cemento, arena y hormigón».
Este problema no solo afecta a las constructoras, sino que también afecta a la cadena de distribución y comercialización de estos productos en los últimos eslabones, como son corralones y comercios. Ante esta situación de falta de insumos, de aumento (de precios) y desabastecimiento de productos, los corralones y comercios se quedaron sin stock, y tuvieron que cortar los acopios de materiales, por no poder garantizar la entrega inmediata y por la incertidumbre que genera el movimiento de precios.