Cotterli: “El ejido urbano de Paiva está creciendo y también nos vamos a ocupar del sistema productivo”

Lo dijo el intendente tras firmar un convenio donde recibirá más de $22.300.000 para mejorar casi 7 kms de caminos rurales en la ciudad.


En la Casa de la Cultura de Laguna Paiva se firmó un convenio en el marco del Programa Caminos de la Ruralidad del gobierno provincial.

Son casi 7 kilómetros de caminos rurales que serán renovados a través del plan que lleva adelante el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).


Consultado sobre el tema, el intendente de Laguna Paiva, Elvio Cotterli remarcó que “empezamos a desandar el camino que se hizo realidad con la firma del convenio para mantener los caminos de la rurales. Es una apuesta muy importante, ya que nuestra ciudad está creciendo en materia de infraestructura. Pero no solo debemos encargarnos del ejido urbano; el sistema productivo necesita tener la atención correspondiente porque los colones pagan sus impuestos, y el estado debe estar presente”.

El mandatario paivense continuó diciendo que “a través de estas gestiones en los próximos días vamos a contar con los recursos para continuar con el objetivo de facilitar la actividad productiva”.


Por otro lado, Cotterli indicó más proyectos: «Nosotros tenemos en marcha la importante obra que es la reconstrucción del sub-nivelador con el fin de recuperar el espejo de agua de la laguna, esto traerá un potencial turístico. Está también la idea de mejorar el acceso al balneario municipal y además hay una avance de inversiones privadas”.

La inversión del programa “Caminos de la ruralidad” para Laguna Paiva supera los $22.300.000.

Caminos de la Ruralidad

Este programa, creado por el Decreto Provincial Nº1300/20, se lleva a cabo conjuntamente entre la secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo y la secretaría de Agroalimentos, con el objetivo de constituir un sistema de asistencia permanente que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales, favoreciendo el arraigo en el medio rural santafesino.

Las acciones que se desarrollan son el relevamiento de necesidades, la implementación de pruebas piloto para el mejoramiento de la infraestructura rural y la elaboración de un proyecto para conformar una Agencia Santafesina de Hábitat Rural.

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: