Solo tres personas a la vez Cristina Kirchner deberá cumplir nuevas restricciones para recibir visitas en su arresto domiciliario

El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, impuso condiciones más estrictas para las visitas a la ex presidenta en su casa, advirtiendo que la falta de cumplimiento podría llevar a revocar su detención domiciliaria.


El juez de ejecución de la condena, Jorge Gorini, tomó la decisión luego de que se constatara que en una visita reciente se ingresaron nueve economistas al mismo tiempo, algo que no estaba autorizado. Gorini advirtió que no se habían dado los permisos para una reunión colectiva, sino visitas individuales.

A partir de ahora, Cristina Kirchner no podrá recibir visitas ajenas a su círculo íntimo por más de dos horas y con un máximo de tres personas por vez, hasta dos veces por semana. Además, cada visita externa deberá contar con una autorización expresa, individual, previa, y deberá acompañarse de una motivación concreta sobre por qué es necesario que la persona ingrese, así como la fecha y hora previstas.


El juez advirtió que si se incumplen estas nuevas reglas, el régimen de domiciliaria podría modificarse o incluso quedar sin efecto, lo que implicaría un posible traslado a un penal común, conforme al artículo 34 de la ley 24.660.

Por el momento se mantiene el ingreso general para personas de su entorno más cercano: su familia, la custodia policial, sus médicos y sus abogados —estos ya estaban en listas aprobadas previamente.


Gorini también criticó la forma en que la ex presidenta difundió en redes sociales un encuentro con los economistas, señalando que la reunión fue de “magnitud” y “no se compadece con la lógica de restricción” del arresto domiciliario. Según el fallo judicial, ese acto “demuestra falta de prudencia” y “desvirtúa los fines” del régimen penal alternativo.

Los controles sobre el cumplimiento de este régimen de visitas estarán a cargo de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, con seguimientos trimestrales.

Compartir: