En la ciudad y región se registró un mayo ampliamente más llovedor que el anterior mes. Los registros superaron los 100 durante el quinto mes del 2023. Lo detallamos día por día.
Sin dudas la niña ya quedó fuera del mapa en nuestra región. Luego de las sequias catastróficas el quinto mes del 2023 se despide con precipitaciones que han traído alivio al campo y a las ciudades.
El 5 de mayo se registró la primera lluvia del mes y fue de 33 mm, luego volvió a llover el 19 de mayo registrándose solo 2 mm. Desde ese día se inició una seguidillas de lluvias que ampliaron las mediciones: 20 de mayo 3 mm, 21 de mayo 13 mm, 24 de mayo 58 mm. El total hasta el momento es de 109 mm.
Las mediciones varían de una localidad a otra. En Laguna Paiva se registraron 15 mm más entre el 21 y 24 de mayo.
En la capital provincial solo el 24 de mayo cayeron hasta 135,1 milímetros de acuerdo los datos de la estación meteorológica de la Escuela Industrial Superior. En Granadero Baigorria cayeron 205 milímetros y fue otra de las localidades con mayor caída de agua junto con Sunchales, donde el acumulado marcó 173 milímetros.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.