Dengue: el descenso de la temperatura desacelera el avance de la enfermedad

Los resultados estadísticos se conocerán en los próximos días. De acuerdo al último reporte de Salud, en Santa Fe hay 3 muertos y 3701 casos de dengue en lo que va del año.


El descenso de la temperatura, «freno» el avance de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, de acuerdo a lo informado por las autoridades sanitarias del Programa de Vectores del Ministerio de Salud, que confirmaron que «se ha desacelerado la cantidad de casos de dengue, respecto de lo que fueron las últimas semanas

Sin embargo, todavía el dengue es una preocupación, tanto en la provincia como en el resto del país y Latinoamérica, advirtieron. Además explicaron que la disminución de casos “tiene correlación con la disminución de la temperatura, ya que el mosquito transmisor aedes aegypti no sobrevive por debajo de 8°C”.


El último reporte epidemiológico de la semana pasada, dado a conocer por el Ministerio de Salud provincial dio cuenta de que ya son 3.701 los casos de dengue en lo que va del año en Santa Fe. De ese total, 147 casos se dieron en el departamento La Capital (128 en Santa Fe, 7 en Sauce Viejo, 5 en Ángel Gallardo, 3 Santo Tomé, 1 en Arroyo Leyes, 1 Colastiné Norte, 1 en Recreo y 1 en Llambi Campbell).

Además, producto de esta enfermedad viral se produjeron tres muertes dos en Rosario y una en Santa Fe. La mayoría de los pacientes confirmados, fueron considerados autóctonos, ya que no mostraron ningún antecedente de viaje.

Recomendaciones


El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud brinda información y recomendaciones para prevenir y evitar enfermedades transmitidas por mosquitos.

  • No acumular basura.
  • Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
  • Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
  • Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
  • Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
  • Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
  • Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

A los viajeros

  • En caso de viajar a zona endémica de dengue (países limítrofes especialmente Brasil, Paraguay, Bolivia y provincias de Misiones y Formosa y otra regiones de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe):

Durante el viaje:

  • Usar repelente cada 4- 6 hs. mientras permanezca en el país o zona donde hay casos de dengue.
  • Usar ropa clara y cubierta especialmente luego de la caída del sol.
  • Dormir en espacios con protección para mosquitos dotados de mosquiteros, tul, aire acondicionado, aparatos eléctricos con pastillas.
Compartir: