Luego de la decisión del Gobierno Nacional de posponer el aumento en las tarifas de gas hasta marzo, Litoral Gas enfatizó la «necesidad imperiosa de un ajuste» debido al aumento de costos para prestar el servicio.
Sobre esto, desde la empresa expresaron: «Nuestra postura sigue siendo la de la necesidad imperiosa de que se haga un ajuste, aunque entendemos que es un momento crucial para hacer varios ajustes que el Gobierno tiene que hacer y comprendemos que esa ecualización las están haciendo ellos».
La empresa había advertido un «atraso tarifario notorio» y, aunque la Secretaría de Energía aún no ha revelado el nuevo cuadro tarifario, desde la compañía sostienen que se deben dar incrementos bajo condiciones legales, reglamentarias y regulatorias adecuadas. La demora no afectará a la electricidad, cuyo nuevo cuadro tarifario se espera próximamente.
«Necesitamos que se den estos incrementos, pero se tienen que dar con todas las condiciones legales, reglamentarias y regulatorias del caso para que justamente puedan llevarse a cabo. Seguimos expectantes y esperamos que en marzo pueda estar todo el panorama algo más claro para que puedan darse estos necesarios incrementos», afirmaron.
Entre los puntos en discusión se encuentra la posible derogación de la ley 27.637, que amplió el régimen de zona fría para el gas. La continuidad de beneficios para usuarios vulnerables también está bajo cuestionamiento y se abordará en una audiencia pública.
También está bajo cuestionamiento la continuidad del beneficio que reciben los usuarios más vulnerables de gas natural, que son aquellos que no tienen acceso a redes y usan garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), contemplados en el Programa Hogar, que consiste en un subsidio directo que se se paga a través de la Anses.