A inicios de octubre, la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe le dio media sanción a la ley de Educación Sexual Integral. No solamente los legisladores a favor de la iniciativa se mostraron conformes, si no también ciudadanos comunes. Sin embargo, otros se encuentran disgustados. Se manifiestan a favor de la ESI, pero no de la que propugna Santa Fe. Entre ellos, la agrupación Padres de Pie, que integra Yanina Cossime, que habló con los medios santafesinos.
“No estamos discutiendo la importancia de una ley de Educación Sexual Integral, lo que estamos es discutiendo qué tipo de ESI o que ley quieren imponer en Santa Fe. Es lo primero que quiero aclarar. Estamos a favor de la ESI, pero no a favor del proyecto de Ley”, comenzó diciendo Cossime.
Además, contó: “nosotros hablamos de una ideología: si desde el estado imponen una mirada que no da lugar a otras, si eso ocurre en las escuelas, es adoctrinamiento. Nosotros estamos en contra de ese avasallamiento, de ese corte, ese atropello contra los derechos constitucionales de los niños. Nosotros estamos bregando en contra de eso”.
En este sentido, se movilizarán en la ciudad de Santa Fe y describió cómo será el reclamo. “Autos, motos y bicicletas para evitar el contacto entre personas. Tienen un recorrido. Nosotros somos miles de papás. Yo escucho entrevistas diciendo que nosotros somos arcaicos, anti derechos, que no queremos ESI: yo soy preventora en abuso sexual infantil. Tengo una historia, pero esta no es la solución. No es imponer un único pensamiento y atropellar los demás”.
“Nosotros queremos otro proyecto de ESI o que sigamos trabajando con la nacional, que respete el derecho de los niños y de las familias. Estamos a favor de la prevención de todo tipo de violencia. Vivimos en una sociedad violenta. Todas las personas merecemos ser tratadas con dignidad y respeto. Queremos un proyecto superador, que tenga una mirada amplia, que nos enriquezcamos con las miradas de otros”, añadió.
Finalmente, manifestó su disconformidad ante la falta de respuesta de las autoridades. “Fuimos convocados pero ignorados. No nos escucharon. No fuimos tenidos en cuenta. Ahora estamos teniendo reuniones con Senadores: no queremos ninguno de los dos proyectos. Acá hay una cuestión de fondo: se están manejando con discursos que no son del todo genuinos. Este proyecto no tiene en cuenta la familia. Estamos hablando de adoctrinamiento”.