Dengue Detectan actividad del mosquito Aedes en Santa Fe pero sin casos confirmados

El informe provincial reportó 71 notificaciones sospechosas. No hubo confirmaciones por laboratorio hasta el momento. En la ciudad capital se detectó oviposición en tres puntos.


El Ministerio de Salud de Santa Fe difundió el Informe Epidemiológico de la semana 38, en el que se detalla que desde fines de julio se notificaron 71 casos sospechosos relacionados al dengue, aunque ninguno fue confirmado por laboratorio.

Mientras tanto, la provincia continúa con la vigilancia entomológica, a través de la colocación y monitoreo de 359 ovitrampas distribuidas en 10 localidades. Según los datos oficiales, no se detectan trampas positivas desde la semana epidemiológica 26, aunque sí se mantiene la presencia del mosquito Aedes aegypti durante casi todo el año.


En la ciudad de Santa Fe, el sistema municipal de monitoreo —compuesto por 90 trampas— reveló actividad reciente en tres localizaciones, ubicadas en barrios con antecedentes de brotes, como Coronel Dorrego, Candioti y zona centro-sur. Allí se identificó oviposición y la presencia de mosquitos adultos, lo que encendió señales de alerta preventiva.

Lorena Massari, directora de Salud municipal, confirmó que ya se iniciaron tareas de descacharrado en Altos del Valle, el barrio más afectado durante la última temporada. Las acciones continuarán en función de los resultados que arroje el monitoreo activo.


A nivel nacional, el Sistema de Vigilancia informó 863 casos sospechosos, de los cuales solo cinco fueron confirmados, entre ellos dos autóctonos en la provincia de Formosa y otros con antecedentes de viaje al exterior.

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: