El monitoreo municipal confirmó la presencia del vector en distintos sectores. No hay casos confirmados de la enfermedad. Refuerzan los operativos de limpieza y concientización.
El último relevamiento entomológico realizado por la Municipalidad de Santa Fe confirmó la presencia del mosquito Aedes aegypti —transmisor del dengue— en trece barrios de la ciudad. Los resultados se obtuvieron a partir del control semanal de ovitrampas y trampas para mosquitos adultos instaladas en diferentes puntos.
Ocho barrios presentaron oviposición (La Guardia, Norte Unido, Pro Adelanto Barranquitas, República de los Hornos, Jardín Mayoraz, Central Guadalupe, San Lorenzo y Liceo Norte). En otros cuatro se detectaron mosquitos adultos (República del Oeste, Pedro Candioti, Candioti Norte y General Alvear), mientras que en Guadalupe Oeste se confirmó actividad en ambos sistemas.
Aunque no se registran casos positivos de dengue, el municipio mantiene las tareas de prevención, como los descacharrados asistidos, talleres en escuelas y acciones de concientización en ferias y espacios públicos.
Desde la Municipalidad recordaron la importancia de eliminar recipientes que acumulen agua, mantener limpios los patios, usar repelentes y permitir el ingreso del personal que realiza los operativos. Además, ante síntomas compatibles con dengue, se recomienda acudir al médico y evitar la automedicación.




