RADIO 104.5 dialogó con el Senador Raul Gramajo, presidente de la Comisión, quien detalló como fue el encuentro con el abogado de la querella Dionisio Ayala.
El pasado miércoles, el abogado defensor de la madre de Diego Román, el Dr. Dionisio Ayala, se reunió con el Senador Raúl Gramajo, presidente de la Comisión Bicameral, con la presencia del abuelo del menor. El Senador recibió informes específicos de la causa por parte de la defensa, para continuar la investigación del caso y el análisis sobre el accionar de los fiscales. El Senador Gramajo, habló a través de RADIO 104.5 acerca del encuentro: «El día miércoles, me reuní con el abogado de la causa, quién me explico detalladamente y me dejo un cuadernillo con aportes gráficos, acerca de donde el menor fue encontrado, la forma en la que estaba el cuerpo y junto con una serie de elementos que ayudan a ver cómo está dándose la investigación.«
«El accionar de los fiscales, es una cuestión que tiene que dirimir la justicia. Nosotros como miembros de la Comisión Bicameral, vamos a recepcionar el pedido que está haciendo la familia y el personal legal que los asiste y solicitaremos a las autoridades y al Ministerio Público de la Acusación (MPA) que profundicen la investigación, para determinar las causas de la muerte del niño.«
Además Gramajo expresó: «En la Provincia, disponemos de la ley 13.807 con la cual, podemos investigar o analizar la conducta de los fiscales, en este caso no tenemos elementos para determinar irregularidades en la investigación. Pero si pediremos a la auditora del MPA, que verifique los pasos y procedimientos realizados para determinar si se cumplió con todos los requisitos legales.«
Por otra parte, respecto a la última disposición realizada por parte del fiscal a cargo de la causa, sobre la realización de una autopsia psicológica, Gramajo indicó: «El abogado, me comento de una citación para una autopsia psicológica, pero como Comisión Bicameral solo podemos interceder cuando hay irregularidades en la Justicia, pero no actuamos como juez ni como fiscales. Solo podemos investigar si se han cometido infracciones en el accionar de la ley. Actualmente, la investigación está en manos del MPA, la auditora debe tomar elementos del hecho y comprobar si hubo infracciones, irregularidades o rechazo de pruebas importantes para la causa. Cuando ya dentro de ese ámbito verifican que hay faltas graves, se eleva a la Comisión Bicameral para poder investigar y proceder como está previsto en reglamento. «
«Desde mi punto de vista personal, considero que hay que hacer una investigación exhaustiva, no quiero adelantar opiniones, porque si existe una irregularidad, tendré que estar a cargo de las acciones correspondientes. Además, todo esto es muy preocupante, es nuestro deber y debemos cumplir con nuestro mandato que no solo es legislar sino analizar el accionar de cada uno de los fiscales y defensores, no estoy haciendo más que cumplir con mi trabajo. Las puertas siempre están abiertas para cualquier inquietud en el caso» añadió el Senador.
Por último detalló que: «El fiscal general de la provincia, Jorge Baclini, ha bajado una nota a la auditora para que tome conocimiento en parte de la investigación, esto se evaluara y se analizara en su momento al hacer un dictamen. Al igual que los aportes que brinden los médicos forenses y son imprescindibles para que la investigación continúe adelante.«