El 15 de noviembre es la fecha conversada con el Fondo para salir de la cotización mayorista a $350 que se fijó el día después de las PASO.
Según confirmó el Ministro de Economía y candidato, Sergio Massa, el dólar mayorista -que desde las PASO se mantiene fijo en $350-, el 15 de noviembre comenzará a aplicarse un esquema de devaluaciones diarias, que arrancará con un salto de $3,53 a $353,30.
De allí a que el regreso de este sistema resulta de impacto directo sobre la vida cotidiana porque todos los meses habrá aumentos sobre servicios que se usan a diario como las plataformas de música, streaming o consumos realizados en el exterior.
El «crawinlg peg» venía siendo utilizado hasta las elecciones PASO y, a partir de allí, se congeló el tipo de cambio en $350 hasta el 15 de noviembre.
La semana pasada, Massa se encargó de aclarar que nada de eso va a pasar. El movimiento, aseguró, se va a aplicar el ritmo de avance del 3% mensual prorrateado a un día.
“Hay establecido un acuerdo con el Fondo que prevé que el 15 de noviembre, antes del balotaje, empieza el crawl”, dijo.
“Es más, te voy a dar otro dato, el primer día del crawl son tres pesos, para aquellos que especulan con el dólar futuro”, agregó Massa en declaraciones televisivas.
La diferencia entre el dólar blue que se vende en el mercado paralelo a $925 y el «dólar tarjeta» que cotiza con impuestos a $735, le otorga una ventaja cambiaria de $190 por dólar a los sectores de mayores recursos con capacidad de gasto en el exterior.