Dos violadores prófugos detenidos tras una recompensa de 500 mil pesos

Con plata parece que la cosas cambia. Tras el anuncio del Ministerio de Seguridad de recompensas de 500 mil pesos por datos concretos para detener a dos violadores la información llegó en cantidades. Tras un trabajo de diferenciación entre datos ciertos y concretos y los que no, la Policía Federal pudo dar con dos personas condenadas por el delito de abuso sexual agravado con acceso carnal a sus víctimas en ambos casos menores.


Se trata de Héctor Amadeo Ibarra, el hombre acusado de abuso sexual reiterado contra una menor de 13 años que motivó una ofrecimiento de recompensa del Ministerio de Seguridad de la Nación y un pedido de captura internacional desde el año 2015. Además pesa el agravante sobre él de la promoción de la prostitución sobre menores. Pero además, no cumplió las condiciones de excarcelación.

El otro acusado en cuestión es Omar Alberto Verón, más conocido como «Japo», el hombre acusado de haber violado en 2014 a un nene, de 7 años, compañero de escuela de su hijo.


La División de Investigaciones Complejas localizó a Verón en la provincia luego de estar tres años prófugo de la Justicia a pesar de que tenía en su contra un pedido de captura internacional, según publicó Diario Chaco.

Todo comenzó en febrero de 2014, cuando «Japo» violó a M. luego de que su hijo lo invitara a jugar a la casa. El hombre prendió la máquina de cortar pasto para tapar los gritos de dolor de la víctima.


Entre mediados de 2016 y fines del año pasado se destinaron 1.850.000 pesos al pago de recompensas a personas que aportaron información fehaciente que permitió dar con el paradero de prófugos de la Justicia. La información se desprende del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia (Buscar), que dependió del Ministerio de Justicia nacional hasta mediados de 2016 y hoy funciona bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Cómo se busca a un prófugo

Cuando una persona está prófugo de la Justicia se pone en marcha un protocolo con una serie de medidas que tienen como protagonistas a diferentes sectores del Estado. Lo primero que se realiza es el pedido de captura por parte de la Justicia que debe quedar registrado en todas las fuerzas policiales y de seguridad: la Policía Federal, las fuerzas provinciales, la Gendarmería, la Policía Aeroportuaria y la Prefectura. Todas ellas deben contar con la información básica del prófugo: datos personales, una fotografía reciente y el hecho por el que se lo busca.

Por otro lado la Justicia además dispone un pedido de captura internacional. De ser así tanto las imágenes como la información del prófugo en cuestión se amplían incluyendo entidades como Interpol.

Fuente: LT10

Compartir:

Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/u254037666/domains/fmpowermax.com.ar/public_html/wp-includes/functions.wp-scripts.php on line 133