Efecto motosierra El Banco Nación cierra 60 sucursales en el país

El Banco de la Nación Argentina (BNA) puso en marcha una serie de medidas orientadas al rediseño de su estructura organizativa, la reducción de costos y el fortalecimiento de sus canales digitales. Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional.


Uno de los principales ejes del proceso es la disminución de la cantidad de puntos de atención al público. Según cifras oficiales, en diciembre de 2024 el BNA contaba con 769 unidades distribuidas en todo el país. El objetivo trazado es reducir esa cifra a 709, un nivel similar al registrado en 2015. De esa forma, el Nación tendrá 60 oficinas físicas menos, entre sucursales, centros de atención pyme y anexos operativos.

Esta reducción se logrará “a partir de la fusión de sucursales, el cierre de unidades superpuestas y la reasignación de recursos humanos”. Desde el banco estiman que el recorte en la red de atención permitirá un ahorro mensual cercano a los $139 millones. Si se proyecta esa cifra para el segundo semestre del año, el monto acumulado rondaría los $837 millones. La reducción de puntos de atención se logró a partir de la fusión de sucursales, el cierre de unidades superpuestas y la reasignación de recursos humanos.


En paralelo, se puso en marcha una transformación en los Centros de Atención PyME Nación. De los 45 que funcionan actualmente, 14 operan en locales alquilados. La nueva estrategia plantea abandonar el modelo de atención fija para pasar a un esquema itinerante, en el que los ejecutivos de cuenta visiten directamente a los clientes. Este cambio permitiría eliminar costos de alquiler, con un ahorro mensual estimado en $30 millones, equivalente a $180 millones en el semestre.

Los canales digitales

Otro de los pilares del proceso de transformación está vinculado al desarrollo de los canales digitales. A fines de mayo, el 98% de las transacciones de clientes del Banco Nación se realizaban a través de plataformas electrónicas.

Compartir: