El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno argentino anunciaron un acuerdo para utilizar un mecanismo financiero innovador destinado a situaciones de emergencia, con el objetivo de colaborar en la reconstrucción de Bahía Blanca tras las devastadoras inundaciones del 7 de marzo de 2025. El temporal, considerado uno de los peores en la historia de la ciudad, dejó graves daños y pérdidas humanas.
El BID activó la Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF), una herramienta diseñada para brindar respuestas rápidas ante desastres. Este mecanismo ha sido utilizado en situaciones críticas como el terremoto de Ecuador en 2016 y el huracán Dorian en Bahamas en 2019.
El organismo internacional apoyará al país con US$200 millones, que podrían provenir de recursos reasignados. Estos fondos estarán destinados a enfrentar las consecuencias de las inundaciones en Bahía Blanca y a mitigar el impacto en la población más afectada.
Además del crédito, el BID aportará una cooperación técnica de emergencia no reembolsable por US$200.000. Estos recursos se utilizarán para apoyar labores básicas de respuesta a la emergencia, como la provisión de suministros esenciales, la atención médica y la asistencia a las familias damnificadas.
En un comunicado, el BID expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y con todas las personas afectadas por el temporal. “Con estas dos acciones, el BID apoyará a Argentina en la reconstrucción de Bahía Blanca y reafirma su compromiso con la República Argentina y su pueblo”, señaló el organismo.