Conocido como "El desagüe" El canal de Aguiar es limpiado luego de 30 años

El Gobierno de la Provincia comenzó esta semana una obra clave de limpieza y mantenimiento del Canal principal Arroyo Aguiar, una infraestructura hídrica fundamental para el escurrimiento de aguas en el norte del departamento La Capital.


Según explicó esta mañana en diálogo con Radio Power Max el subsecretario de Obras y Gestión Territorial, Federico Sieber, las tareas se concentran en el canal conocido por los vecinos de Recreo como “el desagüe”, donde se están retirando malezas, arbustos, árboles y basura acumulada durante tres décadas de abandono.

“El canal es principal para toda la región, ya que recibe los desagües de zonas rurales de Candioti, Arroyo Aguiar, Constituyentes, Laguna Paiva y también del norte de Recreo”, detalló Sieber.


El funcionario recordó que años atrás solo se había limpiado el tramo hasta Arroyo Aguiar, lo que no dio buenos resultados: “El agua no podía escurrir correctamente en los últimos ocho kilómetros hasta el río Salado. Con esta limpieza integral se garantiza un escurrimiento óptimo”, afirmó.

Con un plazo de ejecución de tres meses y una inversión provincial que supera los 130 millones de pesos, los trabajos incluyen destronque, desbosque, limpieza de fondo, de taludes y conformación de banquinas a lo largo de 8 kilómetros del canal.


El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó la importancia de esta intervención dentro del plan de obra pública provincial.

La obra, coordinada por la Secretaría de Recursos Hídricos, permitirá mejorar la capacidad hidráulica del Canal Aguiar y el drenaje de más de 12 mil hectáreas, beneficiando a vecinos y productores de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Monte Vera y Recreo.

El Canal principal Arroyo Aguiar, de 24 kilómetros de extensión, cumple la función de interceptar y desviar los caudales del norte santafesino hacia el oeste, evitando que lleguen a las zonas urbanas y generen anegamientos.

Hace 30 años que no se realizaban tareas de mantenimiento en este canal. Hoy, la gran vegetación y el crecimiento de árboles y malezas vuelven más exhaustivas las labores”, agregó Sieber, quien destacó que el canal transporta importantes caudales hacia el sur y los desvía al río Salado, protegiendo así el norte de la ciudad de Recreo de posibles inundaciones.

Compartir: