Esta mañana uno de los temas que trató el cuerpo legislativo es un proyecto de ordenanza para autorizar el ingreso de fondos provinciales y disponerlos para la compra de material eléctrico con el fin de realizar un cableado en campo San José.
Fue un tema que trajo varias opiniones encontradas entre los concejales y que finalmente no se aprobó.
Los dos bloques opositores, Pj y Cambiemos, no le dieron luz verde al proyecto. El bloque del FPCyS votó a favor, pero no fue suficiente para que el proyecto prospere.
Franco Passarelli, concejal del Justicialismo dialogó con RADIO 104.5 y expresó que no votó a favor porque dijo no entender el motivo del ingreso del proyecto al legislativo cuando en varias oportunidades se realizaron desembolsos provinciales sin la intervención del concejo.
“Piden que nosotros nos involucremos en la autorización a la llegada de recursos destinados a campo San José para una supuesta electrificación. El decreto del Gobernador dice que el aporte lo solicito la municipalidad de Recreo, el proyecto lo elaboro la EPE y que los recursos los dará la Provincia. El artículo 7 lo sujeta a la voluntad del concejo local. La verdad no tengo recuerdo que un decreto provincial donde el Gobernador ya manifestó la voluntad de otorgar los recursos quede sujeto a un Concejo. Pareciera que la Provincia dice te lo doy, pero no te lo doy sabiendo que podría haber un desacuerdo. Nosotros decidimos no aprobar esa autorización por ese motivo.
La provincia cuando quiere insertar recursos lo hace por subsidios, decretos de ampliación de partidas y otras maneras. Nosotros autorizamos compras directas, convenios para que el Intendente lo firme, pero nunca nos sucedió que nos llegue un mensaje de esta magnitud”. Dijo Passarelli.
Por último el concejal justicialista expresó que el ejecutivo no le presentó el proyecto con las características técnicas donde el bloque buscaba estar mejor informado.
“Tres contactos tuvimos con el ejecutivo por este tema y nunca nos dieron el proyecto en soporte papel e informático. Cuando el proyecto ingresa al concejo no ingresa el proyecto de electrificación con sus características, solo lo hace el decreto del Gobernador. Mínimamente si autorizamos el proyecto tenemos que conocer sus características”. Expresó el edil.
Por otro lado el concejal de Cambiemos y presidente del legislativo local Eduardo Dovis también se mostró distante a la idea de una nueva red eléctrica para el campo ubicado en el Km 491 de ruta Nacional Nº11.
“Me opuse debido a que hay muchos sectores de la ciudad que no cuentan con buen servicio de electricidad. Sólo el 37% de Recreo tiene cable preensamblado. A la comunidad Mocoví se le están otorgando casi 5 millones de pesos cuando en la zona urbana el servicio es malo cada vez que llueve o hay otras condiciones atmosféricas. Cuando se entregaron esas tierras era para producción primaria, no era para ir a vivir al lugar. Hay una ordenanza de zonificación que lo prohíbe. Hoy hay 150 familias. Con este proyecto de electrificación estamos fomentando que más gente quiera ir a vivir al lugar donde no están dadas las condiciones”. Expresó el concejal en declaraciones muy fuertes.
Por último el bloque del FPCy S apoyó el proyecto, pero no fue suficiente. Si bien son mayoría el presidente desempata por el voto doble y el proyecto de ordenanza salió 4 a 3.
“Después de numerosas instancias este proyecto lo veníamos trabajando desde hace 6 meses atrás donde tuvimos varias reuniones para que nos interioricen del plan integral del campo san José y cuál es el propósito de la electrificación segura donde buscábamos fortalecer el área productiva del lugar. Lamentamos profundamente que no se aprobó. En encuentros que tuvimos desde con la comisión interministerial nos explicaron profundamente desde el Gobierno, producción y salud, la secretaria de energía los motivos de esta inversión que tenían que ver con el ordenamiento territorial y generar actividades de producción de la tierra garantizando autoempleavilidad.
Vamos a comunicar formalmente el resultado que se obtuvo en el concejo. Seguramente la Municipalidad con el Gobierno de la Provincia tendrán que evaluar otras acciones y alternativas. Lamento lo sucedido” Expresó el concejal Daniel Medus.