El gobernador Omar Perotti firmó este jueves el decreto Nº 1212 mediante el cual declara por 90 días la Emergencia Sanitaria en materia de Atención Pediátrica y Neonatológica en la Provincia de Santa Fe, en el marco de una nueva crisis por falta de profesionales especializados en la atención de niños y niñas.
Según reza el decreto, esta determinación se origina en “la compleja situación que atraviesa la Provincia de Santa Fe en materia de atención Pediátrica y Neonatológica, ante la alta demanda suscitada tempranamente producto de la creciente circulación de virosis respiratorias y bronquioloalviolitis, lo que ha generado una saturación de los sistemas de salud público y privado”. En ese sentido, se precisa más adelante que “el Director Provincial de Tercer Nivel de Salud comunica la falta de disponibilidad de camas críticas tanto de Neonatología como de UTI (Unidad de Terapia Intensiva)”.
Además, continúa la argumentación oficial, “resulta crítica la cantidad de profesionales especialistas en las disciplinas referidas, de importancia vital en los servicios de salud, lo que agrava la situación por no contar con recursos humanos formados, por falta de elección de las especialidades básicas y pos básicas que asisten a la Pediatría”, ante lo cual resulta “imperioso articular mecanismos administrativos y operativos tendientes a dar solución inmediata a los problemas agudos que se presentan durante momentos como el presente”.
Tras aseverar que la situación es de “extrema gravedad” y que ese es el marco que amerita la declaración de emergencia, el gobernador señala que “teniendo en cuenta la gran cantidad de personal incorporado durante el transcurso de la Pandemia por COVID-19, se estima oportuno que la señora Ministra de Salud pueda efectuar la reubicación de aquellos agentes de su dependencia pertenecientes a los distintos escalafones que revistan en carácter de titular, suplente y/o contratado, con el objeto de reforzar los servicios de salud en materia de Pediatría y Neonatología”.
Al respecto, y “con el objeto de garantizar la prestación de servicios de los Profesionales Universitarios de la Sanidad (…) con especialidad en Pediatría o Neonatología y de personal de enfermería y de servicios generales (…) que prestan servicios en los diversos efectores afectados por la mayor demanda”, el decisorio indica que “resulta conveniente ampliar las facultades otorgadas a la señora Ministra de Salud, a los fines de autorizar por el término máximo de noventa (90) días, la creación de módulos de pago como retribución de servicios con carácter de extraordinarios”.
Asimismo, el documento oficial recuerda que la normativa vigente habilita al gobierno a “disponer el aumento de la carga horaria de los profesionales” cuando haya “casos de emergencia sanitaria, desastres, o situaciones de fuerza mayor que requieran el aporte de los servicios públicos para ser superadas, que así se declaren por decreto del Poder Ejecutivo”.
Además, el decreto de Perotti autoriza a la Dirección General de Administración de la cartera sanitaria a liquidar y transferir a hospitales y SAMCos hasta la suma de 214 millones con el objetivo de fortalecer los servicios de pediatría y neonatología.