El Ejecutivo suspende una carga impositiva hasta fines de octubre. La iniciativa apunta a mejorar el flujo de dólares comerciales. El sector celebra el anuncio, pero pide conocer detalles.
El Gobierno nacional anunció este lunes la eliminación temporal de los derechos de exportación sobre todos los granos hasta el próximo 31 de octubre. La medida fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y se enmarca dentro de una estrategia para acelerar la entrada de divisas y fortalecer las reservas del Banco Central.
La suspensión del tributo aplicará por poco más de un mes y busca brindar señales concretas al mercado cambiario, al tiempo que intenta incentivar a los productores agropecuarios a desprenderse del stock retenido. Según cálculos del sector, aún quedarían almacenadas existencias valuadas en aproximadamente 10.000 millones de dólares.
“La vieja política quiere sembrar dudas y obstaculizar el rumbo económico. No lo vamos a permitir”, publicó Adorni en redes sociales, reforzando el mensaje del Ejecutivo frente a sectores que critican el plan económico.
Desde el ámbito agroexportador, la medida fue bien recibida. Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, sostuvo: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”.
El Gobierno espera que esta decisión dinamice el mercado en las próximas seis semanas y le otorgue mayor previsibilidad al frente financiero.