Crece la tensión El Gobierno exige la liberación de un gendarme detenido en Venezuela

El 8 de diciembre, Nahuel Agustín Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina, fue detenido en Venezuela por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro bajo acusaciones de espionaje. La Cancillería y el Ministerio de Seguridad de Argentina calificaron la detención como «arbitraria e injustificada» y exigieron su liberación inmediata, advirtiendo que tomarán medidas en organismos internacionales para garantizar su regreso.


Gallo viajó a Venezuela para reunirse con su pareja y su hijo, pero fue detenido minutos después de cruzar la frontera desde Colombia, en el Puente Internacional “Francisco de Paula Santander”. Autoridades venezolanas justificaron la detención alegando actividades de espionaje, sin presentar pruebas.

La Cancillería argentina denunció la detención como una violación de derechos humanos y una medida arbitraria. La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, advirtió a Nicolás Maduro sobre las consecuencias diplomáticas de esta acción.


La pareja de Gallo, María Gómez, reveló que mensajes críticos hacia el régimen encontrados en su teléfono podrían haber sido usados como excusa para justificar la detención. Los familiares, por su parte, denuncian la falta de información sobre su paradero y temen por su seguridad, sospechando que está detenido en instalaciones de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), conocida por denuncias de tortura.

Próximos pasos

Argentina intensificó esfuerzos diplomáticos ante organismos internacionales para asegurar su vuelta al pais. La familia busca visibilizar el caso, mientras siguen a la espera de información oficial sobre su paradero.

Compartir: