La obra penitenciaria más grande en ejecución en la provincia continúa a ritmo sostenido en la ciudad de Recreo. Tendrá capacidad para 891 personas, tres módulos —dos para varones y uno para mujeres— y tecnología de última generación. Autoridades provinciales recorrieron el predio y ratificaron el cronograma de traslado de internos e internas.
La construcción de la nueva unidad penitenciaria de la ciudad de Recreo avanza con un ritmo sostenido y, según informó el gobierno provincial, su inauguración está prevista para mayo de 2026. La semana pasada visitaron el predio Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, y Verónica Lanzaro, subdirectora general de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, quienes supervisaron el avance de obra.
El establecimiento contará con dos módulos destinados a reclusos varones y un tercero para 281 mujeres. En total, la cárcel está diseñada para alojar a 891 personas. Cada pabellón dispone de 10 celdas por lado en planta baja —para dos personas cada una— y el mismo diseño se replica en la planta alta.
Hacia el módulo femenino serán trasladadas las 75 internas de la Unidad N.º 4, actualmente ubicada en barrio Sur de Santa Fe. Además, la reconocida lavandería que funciona en esa unidad también será trasladada a Recreo.
En la obra trabajan cuatro contratistas dentro del predio de 12.280 metros cuadrados: una por cada módulo y otra para las tareas de infraestructura. La subunidad 3 registra un avance del 76 %, mientras que las otras dos (entre ellas la destinada a mujeres) promedian un 62 %. El cuarto contrato de infraestructura, iniciado hace diez meses, alcanza el 40 % de ejecución.
Entre las innovaciones constructivas, se incorporó un nuevo diseño de puertas, que permite mejor visual de afuera hacia adentro, un sistema de apertura más efectivo y la posibilidad de realizar arreglos desde el exterior, sin contacto entre internos y operarios.
El traslado de la población carcelaria se mantiene previsto para mayo de 2026. Una vez finalizada la etapa civil, se sumarán los trabajos de tecnología y seguridad, que incluyen cámaras, micrófonos, sistemas de Inteligencia Artificial, videovigilancia y una sala de videoconferencia, entre otros.
El complejo contará con un muro perimetral de 6 metros y sectores específicos para aulas, talleres y un SUM por módulo, pensados según las necesidades y actividades de la población penitenciaria.
La decisión de instalar la unidad en Recreo se conoció en septiembre de 2024, en el mismo predio donde funcionaba una antigua colonia penal con 25 internos. Desde entonces, gran parte de la comunidad recreína se manifestó en contra, realizando marchas a la Municipalidad, al Concejo y a Casa de Gobierno. En el Concejo se presentaron minutas y ordenanzas para intentar frenar la obra, que finalmente avanzó y hoy exhibe un progreso acelerado.
Este desarrollo generó un fuerte malestar entre vecinos, quienes cuestionan al gobierno municipal por “no defender a los ciudadanos”. Desde el Ejecutivo local reiteran que “no se puede ir contra políticas de Estado” definidas por la provincia.
foto:ellitoral




