En el marco de un plan de obras viales estratégicas que desarrolla el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúan con los trabajos para la construcción de dos nuevas rotondas sobre la Ruta 4, en las intersecciones con las rutas 80s y 6.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “la política de este gobierno que conduce Maximiliano Pullaro es hacer rotondas en los cruces de rutas, porque más rotondas significan más seguridad vial, y con estas dos nuevas rotondas se verá el cambio en la Ruta 4. Una rotonda evita accidentes, garantiza la disminución de la seguridad, posibilita giros y redireccionamientos, acaban con eso esos cruces donde los usuarios no tenían en claro la manera de atravesarlos”.
“La rotonda que está ubicada en la intersección con la Ruta 80s, en el ingreso a Progreso, la vamos a inaugurar en octubre. Mientras que la está en el cruce con la Ruta 6 viene ejecutándose a buen ritmo, con un 35 % de avance de obra”, precisó Enrico.
Se trata de dos nuevas rotondas de hormigón de 3 ramas con las que el Gobierno Provincial busca aumentar la seguridad vial y mejorar la transitabilidad, tanto de los vecinos de Progreso, Nelson, Manucho, Cululú, María Luisa y otras localidades de la zona; como de la producción que circula por este corredor que vincula los departamentos de La Capital, Las Colonias y San Cristóbal.
En este sentido, el administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, remarcó que “son obras importantes, con una inversión provincial grande porque entre ambas estructuras estamos invirtiendo más de $9.000 mil millones. En la rotonda de la 4 con la 80s restan trabajos de iluminación y señalización, el hormigonado está completo”.
Muy solicitadas en Las Colonias y La Capital
La obra de la rotonda de la Ruta Provincial N° 4 y la Ruta Provincial N° 80s, en el acceso a Progreso, comenzó en diciembre de 2024, presenta un 95 % de avance de obra y el gobierno provincial invierte más de $ 5.900 millones para su construcción.
La intervención consistió en la construcción de una rotonda de hormigón de 3 ramas, que tiene un paquete estructural conformado por subbase de suelo cal en 20 cm. de espesor, hormigón antibombeo de 15 cm. de espesor y hormigón H-30 de 25 cm. de espesor. Las capas especiales ya se ejecutaron y restan los trabajos para la iluminación y señalización.
Por otra parte, la obra de la rotonda en la intersección de Ruta 4 y Ruta 6 comenzó en febrero de 2025, tiene un 35% de avance de obra y su inversión asciende a $4.000 millones. La intervención consiste en la construcción de una rotonda de hormigón de 3 ramas y tiene un paquete estructural conformado por: subbase de suelo cal en 20 cm de espesor, hormigón antibombeo de 15 cm de espesor y hormigón H-30 de 25 cm de espesor. En agosto y septiembre se trabajará en las capas de subbase de suelo cal, hormigón antibombeo y extensión de alcantarillas de hormigón.
Más obras en la Ruta 4
A la construcción de estas dos nuevas rotondas se suma la repavimentación de más de 40 kilómetros de la Ruta 4, dividida en dos tramos: el primero, entre la localidad de La Pelada, pasando por María Luisa y Santo Domingo, hasta la intersección de la Ruta 80s, donde se construyó una nueva rotonda de hormigón; y, el segundo, entre la nueva rotonda que se está construyendo en la Ruta 6 y la Ruta Nacional N° 11. En esos tramos se está trabajando en la señalización vertical y horizontal.
Hacia el noroeste de la conexión vial, en el departamento San Cristóbal, también se están ensanchando tres puentes con trabajos de hormigón in situ sobre los arroyos Capivara 1, Capivara 2 y San Antonio, donde se están ejecutando los pilotes.